Mañana sábado, 17 de junio, a partir de las 12 horas, en el Salón de Plenos del edificio municipal de la Plaza Baldomero Iglesias, tendrá lugar el Pleno de investidura y la constitución de la Corporación 2023-2027.

 

Se trata de un Pleno “abierto al público” que podrá seguir la sesión en “directo” de la siguiente manera:

  • En el propio Salón de Plenos. Dada la limitación de aforo se ha entregado una invitación por concejal.
  • En el exterior del edificio municipal de la Plaza Baldomero Iglesias, a través de una pantalla gigante.
  • Y a través de la página web del Ayuntamiento de Torrelavega: www.torrelavega.es en el enlace: https://torrelavega.seneca.tv/activity

 

La sesión quedará grabada en el Video Acta y se incorporará a la Hemeroteca Municipal.

 

Este año se celebra la trigésima edición del Concurso de Cómic ‘Ciudad de Torrelavega’ y por este motivo el Ayuntamiento de Torrelavega, además del aumento en los premios de esta 30ª edición, ha comenzado con las actividades complementarias que se han organizado en torno a este aniversario.

 

Desde el 8 de junio se puede visitar en el Centro Nacional de Fotografía la exposición de los cómics ganadores de los últimos 10 años. Los trabajos se podrán ver hasta el 2 de julio en la segunda planta del CNFoto.  

 

Además, esta semana ha dado comienzo el curso-taller ‘Imaginando el cómic’, impartido por Pedro Soto con la colaboración especial de Jesús García Sierra (Yexus), en el que se trabajará con los nueve alumnos inscritos, la creación de personajes, los planos en las viñetas, la composición de páginas y la construcción de diálogos, poniendo en práctica pequeños relatos literarios y microcuentos.

 

Y el próximo 22 de junio a partir de las 19 h. tendrá lugar también en el CNFOTO, la Mesa Redonda, moderada por Jesús García ‘Yexus’, en la que intervendrán los artistas: Álvaro Iglesias, Iñigo Ansola, Álvaro Terán y Rubén Ojeda (Mudito). Así como la presentación del libro ’30 años del Concurso de Cómic ‘Ciudad de Torrelavega’.

 

Ese mismo día se dará a conocer al público, el fallo de esta edición en la que han participado como jurado: Jesús García Sierra, Roberto Raba López, José Manuel Córdoba Arias, Enrique Gutiérrez Aragón y la concejal de Juventud en funciones, Patricia Portilla.

 

 

El alcalde en funciones, Javier López Estrada, ha asistido hoy a la entrega de premios del XXXIII Concurso de Pintura Pedro Sobrado del Colegio Pintor Escudero Espronceda, que ha contado con la presencia del artista que apadrina el certamen y de diversos concejales de la Corporación. El acto se ha enmarcado en la fiesta fin de curso del centro, en la que han participado los alumnos y la comunidad educativa.

 

“Teneis mucha suerte de estar en un colegio que tenga un claustro de profesores y profesoras como éste y que sepa contar con gente tan importante como Pedro Sobrado”, ha señalado el alcalde en funciones, destacando como el pintor, durante 33 años, ha venido respaldando el concurso de pintura y asistiendo a todas las entregas de premios.

 

La directora del Escudero Espronceda, Natalia Saiz, ha agradecido a Sobrado su constante colaboración con el centro y su disposición siempre a participar en toda las propuestas del colegio, como el diseño del logo y del mural que adorna la fachada del edfiicio.

Tras las intervenciones, se ha procedido a la entrega de premios a los alumnos y alumnas ganadores.

En la Categoría A, el primer puesto ha sido para Manuela Ceballos Marañón, el segundo para Izan Molledj Valderde y se ha otorgado un accésit a Diego Morales Rivera. En Categoría B, el primer premio es de Eva Lombilla González y el segundo de Vera García Diez. En Categoría C, primer puesto para Martín Hoya Noriega y segundo para Chloé García Becerril. En Categoría D, el primero ha sido Martín Santamaría Santovecha y el segundo Telmo Menaza Villaverde. Finalmente, en Categoría E, primer premio para Elba Luna Lanseros y segundo para Kala Valcarcel.

 

Mañana sábado 17 de junio, a partir de las 12:00 horas, se celebrarán en la Pista cubierta del CEIP José María Pereda actividades tanto lúdicas como de sensibilización y difusión de la Lengua de Signos Española.

 

La jornada contará con hinchables y juegos infantiles, cuentacuentos y talleres de lengua de signos. El evento se cerrará a las 18:00 horas con la lectura de un manifiesto.

 

La efeméride del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas se celebra desde 2015 cada 14 de junio en conmemoración de la constitución, en el año 1936, de la Confederación Estatal de Personas Sordas, por ser el principal agente catalizador juntos a sus federaciones y asociaciones, de las iniciativas orientas hacia la conquista de los derechos de la comunidad lingüística signante.


La concejala de Bienestar Social, Laura Romano ha expresado que “el Día Nacional de las Lenguas de Signos tiene por objetivo defender los derechos de todas las personas sordas y sus familias, para alcanzar una vida plena, reivindicando el uso de la Lengua de Signos Española.” Romano ha recordado que “las lenguas de signos facilitan el aprendizaje en general, así como el acceso a la lengua oral, además de propiciar la participación e inclusión social”

 

En Cantabria, la federación que vela por los derechos e intereses de las personas sordas es FESCAN, de la que forma parte la Asociación de Sordos del Besaya (ASOBE), que lleva más de 20 años realizando esa labor en Torrelavega.

 

Buscador de Noticias

« Junio 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

2013 Ayuntamiento de Torrelavega