Este sábado, 23 de septiembre se celebra la VI edición de la Katangan Race y IV edición de la Katangan Junior Race. El concejal de Deportes, Nacho González, acompañado por varios de los organizadores: Pablo Pérez, César Calvo, Alex González y Pepe Terán, ha presentado esta prueba que discurrirá por La Viesca y en la que se han inscrito 700 personas, 500 en la prueba de adultos y 200 en la carrera para menores de 18 años.
El concejal de Deportes ha tenido palabras de reconocimiento hacia los 150 voluntarios que hacen posible esta prueba solidaria a favor del SOAM y la Casa de los Muchachos que se ha “consolidado” en el calendario deportivo de la ciudad, y les ha animado a continuar.
Por su parte, César Calvo, ha explicado que han preparado esta prueba, que combina trail y obstáculos, con “mucho esfuerzo e ilusión” con el objetivo de que “la gente se lo pase bien”. Respecto a las carreras, ha informado que la Katangan Junior Race (de 8 a 17 años) comenzará a las 11 de la mañana, y la Katangan Race para adultos tiene prevista la salida en torno a las 15.30 horas. Los equipos deberán estar formados por entre 4 y 8 personas.
Y Alex González, de la Fundación Amigó, ha indicado que el dinero que se recaude irá destinado para financiar actividades que se realizan en el Soam y la Casa de Los Muchachos. Este apoyo, ha afirmado, es “muy importante” porque permite a niños y jóvenes con pocos recursos “vivir experiencias” que de otra manera no sería posible.
CONCURSO FOTOGRÁFICO
Una de las novedades de esta edición es un Concurso Fotográfico dotado con 350 euros en premios y cuyo objetivo es que el público también forme parte de la Katangan Race.
Según ha informado Pepe Terán, las fotografías deben corresponder a la prueba de adultos, y se podrán subir a Instagram hasta el 24 de septiembre. Deben llevar pie de foto y el #KatanganRace. Se elegirán 20 fotografías finalistas que se expondrán en un lugar aún por determinar y de ellas saldrán las tres ganadoras. Las bases se pueden consultar en las redes de la Katangan Race (https://www.facebook.com/photo/?fbid=827450378745961&set=pb.100044430206260.-2207520000&locale=es_ES)
La concejal de Cultura, Esther Vélez, acompañada por los comisarios del Centro Nacional de Fotografía: Feliciano López y Pepe Terán, han presentado las actividades que tendrán lugar este sábado, 23 de septiembre, dentro de las 11ª edición de Photo Art Festival de Torrelavega, que incluyen la inauguración de la exposición del Certamen Portafolios 2022, y un taller fotográfico y una conferencia de Ciuco Gutiérrez. Además, se dará a conocer a los artistas participantes del Certamen de Portafolios 2023 seleccionados para la exposición del próximo año.
Esther Vélez se ha referido al Photo Art Festival como una actividad “muy consolidada” que contribuye a hacer de Torrelavega y, en concreto, del Centro Nacional de Fotografía “un referente nacional e internacional” de la fotografía. Desde el Ayuntamiento, ha dicho, “venimos realizando una apuesta fuerte por la fotografía” y el Photo Art Festival es otro ejemplo más.
De la programación de este sábado, la concejal de Cultura, ha destacado tanto la presencia del fotógrafo torrelaveguense Ciuco Gutiérrez, “uno de los grandes del que vamos a poder aprender mucho”, como la “calidad” de las obras de los nueve artistas seleccionados del Certamen Portafolios 2022: Andrés Marín, Antonio Pérez, Carme Gotsens, Cutzi Salgado, Dikó Cañas Betancourt, Ivett Emilia García, Marisa Martínez, Marta Areces Estrada y Roi Alonso. Es una exposición, ha indicado, de “gran originalidad y calidad” que muestra “corrientes creativas diferentes”.
Tanto Vélez como Pepe Terán y Feliciano López, han aprovechado esta presentación para hacer hincapié en la evolución del Certamen Portafolios. En la edición de 2023, han señalado, se han presentado 286 portafolios (un 116% más que en 2022), con una presencia importante de artistas de países de habla hispana, especialmente de Argentina y Colombia, así como de Portugal y Austria. En concreto, se han recibido 15 trabajos más que el año pasado (un incremento de un 20%), con 28 de Argentina, seguido de Colombia con 16, hasta un total de 13 países.
TALLER FOTOGRÁFICO Y CONFERENCIA CON CIUCO GUTIÉRREZ
En cuanto al taller fotográfico, han explicado que lleva por título: ‘Porqué fotografío lo que fotografió’ y se desarrollará de 11:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 18:30 horas. El objetivo es analizar estos nuevos aspectos de la fotografía y ayudar a los autores a buscar su compromiso personal con la imagen y desarrollarlo.
También por la tarde, a las 19 horas, Ciuco Gutiérrez ofrecerá la conferencia inaugural. La entrada es libre hasta completar aforo.
EXPOSICIÓN CERTAMEN PORTAFOLIOS 2022
Respecto a los artistas protagonistas de la exposición, han indicado que abordantemáticas “muy diversas”. Así, hay fotografías de corte creativo, como las de Antonio Pérez, Marisa Martínez, las de la venezolana Ivett Emilia García, las de Carmen Gotsens Vila, junto a las fotografías de un urbanismo imposible de Roi Alonso.
La parte más documental está representada por el proyecto sobre aspectos del mundo rural de Marta Areces y el documento de reivindicación popular del mexicano Cutzi Salgado o las imágenes ambientadas en el culto indígena del venezolano Darwin Dikó Cañas Betanourt. En otro orden de lo documental, aunque con un corte más contemporáneo, se encuentra el trabajo de Andrés Marín Garijo.
La exposición se inaugurará a las 20 horas y se podrá visitar hasta el 5 de noviembre. Más información en www.photoartfestival.es
La concejala de Sanidad, Laura Romano, ha informado de las diferentes actividades que se realizarán en Torrelavega, en la pista cubierta de la Plaza de La Llama, el sábado 23 con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas Sordas.
Una jornada organizada por el Ayuntamiento y la Asociación de Sordos del Besaya (Asobe) que tiene por objetivo sensibilizar y concienciar sobre las necesidades particulares de los sordos y la importancia de crear programas que permitan su inclusión dentro de todos los ámbitos de la sociedad.
Los actos estás abiertos a toda la ciudadanía y comenzarán a las 12:30 horas. A las 14:00 horas se ha organizado una paella solidaria (3 euros ración); a las 17 horas, actuación de Aransbur ‘Las tres brujas que colorean’; y a las 19:00 horas, lectura de un manifiesto en el que se reivindican la necesidad de “comunicarse en su lengua natural en cualquier momento y lugar”.
Catalina Cebellán, Presidenta de la Asociación de Sordos del Besaya (Asobe), ha incidido en la importancia de seguir avanzando en el objetivo marcado este año, pues es necesario que las lenguas de signos estén en el eje de toda política pública y se normalice su uso como una lengua más, por ello el lema utilizado en este Día Internacional reivindica ‘Un Mundo donde las personas sordas podamos signar’.
Por su parte, la concejala de Sanidad, Laura Romano, ha mostrado el total apoyo del Consistorio al colectivo de personas sordas, recordando que en España más de 1 millón de personas tienen algún tipo de discapacidad auditiva. La edil, ha animado a todos los ciudadanos a que participen de esta jornada festiva y reivindicativa mostrando el compromiso de Torrelavega con la construcción de una sociedad “con igualdad de oportunidades”.