El alcalde, Javier López Estrada, ha tenido hoy palabras de reconocimiento hacia el trabajo que realizó la Joven Cámara de Torrelavega por la ciudad.

 

En su encuentro con tres presidentes de esta entidad: Pedro Cayón, Antonio Díaz Villegas y Manuel Herreros de las Cuevas, han hablado del “importante papel” que tuvo esta entidad, creada en 1973, en la puesta en marcha de iniciativas que se han convertido en un “referente” como la Escuela de Arte, el hermanamiento con Rochefort, o el Salón del Mueble del Norte de España que fue la antesala de la Feria de Muestras.

 

La Joven Cámara, han recordado, se creó en Torrelavega en 1973 como una asociación apolítica y aconfesional, formada por personas jóvenes, de 18 a 40 años, con el objetivo de la autosuperación y la formación personal a través de actividades que pudieran ser beneficiosas para la comunidad.

 

López Estrada ha aprovechado la ocasión para “felicitar” a todos los que formaron parte de la Joven Cámara, y ha invitado a los torrelaveguenses a participar en los actos que se han preparado para celebrar el cincuentenario de esta entidad, entre ellos, varias conferencias y una exposición colectiva de pintura y grabado con obras de artistas relacionados con Torrelavega.

 

 

La concejal de Urbanismo y Movilidad, Jezabel Tazón, informará este miércoles en Comisión Informativa de la carta recibida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana al Ayuntamiento de Torrelavega como municipio beneficiario del programa de ayudas para la implantación de Zona de Bajas Emisiones y transformación de la movilidad urbana-PRTR en la que se advierte que la implantación de ZBE es “obligatoria” para los Ayuntamientos de más de 50.000 habitantes y que su no cumplimento supondrá la pérdida de las ayudas concedidas a dichos consistorios en el marco de dichos programas. Unas ayudas que en el caso de Torrelavega es de más de 3,5 millones de euros.

 

Tazón ha lamentado que desde algunos grupos de la oposición se esté “intentado confundir” a los vecinos de las zonas incluidas en la ZBE con “mentiras” como que no podrán acceder con sus vehículos a sus casas. “Seguirán entrando y saliendo con sus coches igual que lo hacen ahora, independientemente del vehículo que posean”, ha afirmado.

 

Y ha calificado de “irresponsabilidad” que se ponga en riesgo la financiación europea conseguida para proyectos tan importantes como el futuro aparcamiento en altura de La Carmencita con una subvención de 2 millones de euros que dotará a la ciudad de 543 plazas de aparcamiento; la remodelación de la calle Julián Ceballos con una subvención de 1 millón de euros; e incluso, ha añadido, que se tenga que devolver dinero de proyectos que llevan meses en funcionamiento como el ascensor de Nueva Ciudad, que recibió una ayuda europea de 336.000 euros, y las TorreBicis que obtuvo una cofinanciación de 200.000 euros.

 

Respecto a la delimitación de la ZBE, ha insistido en que es la “minima” para cumplir con la normativa. En este sentido ha recordado que se plantea un perímetro limitado por las calles: La Llama, Julián Ceballos, José María Pereda y Julián Urbina, no estando estas calles incluidas en la ZBE y, por tanto, “libres” de restricciones.

 

Por último, Tazón ha llamado la atención sobre la “apuesta firme” por la movilidad sostenible del equipo de gobierno PRC-PSOE desde la pasada legislatura y ha puesto como ejemplo la puesta en marcha de un servicio “pionero” en Cantabria como las TorreBicis, los coches compartidos, la extensión del Torrebus a municipios limítrofes o la creación de nuevos aparcamientos alternativos que serán una realidad el próximo año como por ejemplo el aparcamiento en altura de La Carmencita.

 

 

 

La concejal de Cultura, Esther Vélez, acompañada por Javier Amigo y Elena Umlauff, de Malabaracirco, ha presentado la cuarta edición del Festival ‘Torrelavega Ciudad de Circo’ que tendrá lugar en Torrelavega, en el Plaza de La Llama, los días 30 de septiembre, 1, 6, 7 y 8 de octubre, con entrada libre y gratuita.

 

Un proyecto “ilusionante”, ha dicho Vélez, de “gran variedad y gran calidad, que favorece el intercambio y el encuentro de talento procedente de diferentes puntos de España y de Europa”.

 

Este Festival, ha subrayado, pone de relieve el papel “privilegiado” que tiene el circo dentro de la cultura de la ciudad gracias al “gran trabajo” que viene realizando Malabaracirco, tanto  a través de la Escuela Municipal de Circo y Teatro Físico como de la compañía, y que les ha convertido en un “referente nacional e internacional”.

 

Por su parte, Javier Amigo y Elena Umlauff, han avanzado que será un Festival “espectacular” con el que están “muy ilusionados” porque permitirá mostrar qué se viene haciendo en la Escuela Municipal de Circo y Teatro Físico, qué se hace en otras escuelas, y acercará a Torrelavega a grandes compañías.

 

“Es un punto de encuentro entre alumnos/as de Escuelas de Circo que permite crear sinergias, y también un modo de mostrar las tendencias del circo contemporáneo en Europa”, han dicho.

 

GALA INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE CIRCO

 

Respecto a la programación del Festival, han indicado que comenzará el 29 de septiembre con actividades y talleres internos para los 70 alumnos/as de las cinco Escuelas de Circo que participan: Circus Rotjeknor de Rotterdam-Holanda, Fuma Che´nduma scuole di circo de Cuneo-Italia, La Fábrika-Centro Deportivo y Artístico del País Vasco, Pirouette Zona Circo de Castilla León y la Escuela de Circo y Teatro Físico de Torrelavega.

 

El sábado, 30 de septiembre, a las 17 horas, tendrá lugar la Gala Internacional de Escuelas de Circo con un espectáculo formado por pequeñas piezas que cada escuela ha adaptado específicamente para el Festival.

 

Y a las 20.30 horas, la compañía Cirk About It (Castilla León) presenta el espectáculo Loop.

 

El domingo, 1 de octubre, a las 12 horas, se desarrollarán los talleres de circo ‘Circo en La Llama’ dirigidos a niños, jóvenes y adultos.

 

El viernes, 6 de octubre, con Mr Glorious de Maestro de Ceremonias, podremos ver a la compañía Al Grano (Castilla León) con el espectáculo Kaldi, será a las 20.30 horas.

 

El sábado, 7 de octubre, el Festival presenta a las 13 horas, el espectáculo POI a cargo de la compañía C´es Tro de Mallorca; a las 17 horas a la compañía Jano Costas (Galicia) con Sin Medida; a las 20.30 horas, a la compañía Carpa Diem (Italia) con Dolce Salato.

Y el domingo, a las 13 horas, la compañía Barré (Euskadi) con Nou Now Nau, cerrará este cuarto Festival ‘Torrelavega Ciudad de Circo’.

 

Todos los espectáculos serán gratuitos.

Buscador de Noticias

« Septiembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

2013 Ayuntamiento de Torrelavega