01-03-2014

En Torrelavega, más de 130 marceros dieron anoche la bienvenida a la primavera cantando Las Marzas Destacado

Ni la lluvia ni el frío amedrentaron a los más de 130 marceros que anoche, vestidos con la tradicional boina, el pañuelo rojo al cuello y bastón en mano, recorrieron las calles de Torrelavega, durante más de dos horas, cantando las Marzas para dar la bienvenida a la primavera y pedir el aguinaldo para los más desfavorecidos, como se acostumbraba a hacer en los pueblos, de donde procede esta tradición, que de forma pionera en Cantabria, recuperó la Ronda Marcera de Torrelavega.

A las nueve en punto, tras haber cantado en la residencia Asilo San José de Torrelavega, en Nueva Ciudad y en otros lugares urbanos, llegaron al Ayuntamiento los marceros donde además de numeroso público, les esperaban los miembros de la corporación de Torrelavega, entre ellos, la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón, que contemplaba la escena desde el balcón municipal, preparada para mantener el ‘mordaz e ingenioso’ diálogo con el pregonero, Juan José Crespo.

Así, Crespo comenzó la conversación ponderando las virtudes de ‘la moza’ que es Alcaldesa de Torrelavega quien le respondió con gracejo a sus ‘insinuaciones’ en una conversación en la que en todo momento se aludió a la actualidad informativa municipal con ironía y humor, como siempre tiene este diálogo que se mantiene con todos los regidores de la ciudad.

En las intervenciones no faltaron alusiones al anterior alcalde, ni a la moción de censura, entre ambos interlocutores, un diálogo que finalizó con un toque de humor por parte de Crespo: ‘si ya lo decía Calderón, que Torrelavega se iba a llenar de salmones sin saber que un salmón le iba a quitar el bastón’.

Tras este momento más liviano, vino la parte más emotiva de la noche, el nombramiento, como Marceras Mayores a la ‘política de raza’ Esther García, a título póstumo, y a la ‘referente intelectual y literaria de Torrelavega’, la poetisa Gloria Ruiz, quien recibió el diploma acreditativo dedicando unas palabras a su querida amiga ‘a la que tanto echo de menos’.

Unas palabras que conmovieron al público -que no se movió de su sitio a pesar de que la intensa lluvia arreciaba cada vez con más fuerza-  y a los hijos  y nietos de Esther García, que subieron a la tarima a recoger el pergamino y le dedicaron unas palabras a su madre a la que calificaron como ‘mujer de izquierdas convencida, luchadora hasta el final por las desigualdades sociales, enemiga de actos ceremoniosos, halagos y ostentación, pero que, aseguró su hijo, hubiera recogido encantada este título porque procede de una fiesta del pueblo, una fiesta popular de la que disfrutó y en la que siempre le gustaba participar’.

Tras estos nombramientos, los marceros siguieron cantando, no solo en el Ayuntamiento, sino en la Iglesia de la Asunción, temas como ‘De casa salimos, Los Sacramentos de Amor, La Rutona, Buenos Mozos aquí posan, Sino hay oro venga plata, A los de esta casa Dios les de Victoria,  Ha venido Marzo, y Adiós, hasta el otro año’, hasta la fuente de Cuatro Caños, donde cantaron 'Ha venido Marzo', poniendo punto y final a la fiesta casi entrada la media noche.

 

2013 Ayuntamiento de Torrelavega