El concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, acompañado por el coronel Juan Carlos Fernández, Jefe del Regimiento Garellano; el coronel Juan Castroviejo, comandante militar de Cantabria; el coronel Emiliano Blanco, delegado de Defensa en Cantabria; y el subteniente Diego Bueno, secretario del Regimiento Garellano; ha dado a conocer los últimos detalles de la Jura de Bandera para personal civil que se celebrará el próximo sábado 14 de octubre, a las 12.00 horas, en el Bulevar Demetrio Herrero de Torrelavega.
La Jura de Bandera la llevará a cabo el Ejército de Tierra, en concreto la Unidad del Regimiento de Infantería Garellano 45 que tiene su acuartelamiento en Munguía. Para participar es necesario tener al menos 18 años, nacionalidad española y no haber jurado bandera o haberlo hecho hace más de 25 años. Hasta el momento se han apuntado 219 personas y quienes estén interesados pueden inscribirse hasta el 7 de octubre.
Pedro Pérez Noriega ha agradecido al Ejército de Tierra su “buena disposición” para que Torrelavega acoja “por primera vez” este acto cuyo éxito, ha dicho, está “garantizado”.
También ha destacado que el día 13 de octubre, a las 19 horas, en el salón de actos del IES Marqués de Santillana, tendrá lugar un concierto de la Banda Militar de Burgos. La entrada será libre y gratuita.
Por su parte, el coronel Juan Fernández Hernández, ha explicado que se instalarán uno o dos mástiles para la Jura de Bandera en función del número de “jurandos”. Será, ha indicado, un acto típico “militar castrense con un homenaje a los caídos”. Respecto al concierto, ha destaca el “nivel y reconocido prestigio” de esta Unidad de Música que ofrecerá un programa “eminentemente militar”.
Las seis mociones registradas han centrado el debate en el Pleno Ordinario celebrado hoy en el Ayuntamiento de Torrelavega. Una sesión en la que se ha aprobado la declaración de excepcionalidad que va a permitir la contratación de un delineante, dos técnicos de medio ambiente y un técnico de Administración General.
En concreto, se ha dado el visto bueno a la declaración de excepcionalidad previa autorizando el nombramiento como funcionario interino (por vacante) de un delineante para su adscripción al Servicio de Obras Públicas y Vialidad, en tanto se proceda a la provisión definitiva como funcionario de carrera de la plaza actualmente vacante en la Plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Torrelavega a incluir en la OEP correspondiente al año 2023 o, en su defecto, 2024.
Se ha aprobado autorizar, de forma excepcional y acreditada la concurrencia de necesidades urgentes e inaplazables, la contratación laboral temporal, durante veintinueve meses, a jornada completa, de dos técnicos de medioambiente (grupo de titulación A, subgrupo de titulación A1, categoría profesional: Técnico superior especialista), para su incorporación al desarrollo del proyecto ‘Torrelavega Conexión Natural’ en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en la convocatoria de subvenciones que ha sido recogida en la Resolución de 18 de Octubre de 2022 de la Dirección de la Fundación Biodiversidad, F.S.P. Y se ha ratificado la declaración de excepcionalidad autorizando el nombramiento interino temporal de un técnico de Administración General para su incorporación al Servicio de Recursos Humanos, durante un periodo de dos años, prorrogable por un año, con el límite temporal máximo de tres años.
En esta sesión, también se ha aprobado por unanimidad la concesión de una subvención de 18.000 euros a favor de la Asociación Intercultural Arate Calo para fomentar la atención a personas en situación o riesgo de exclusión social, mediante el desarrollo durante el año 2023 el proyecto denominado ‘Integración de la población gitana de Torrelavega’. Y una subvención por importe de 16.080 euros por la organización de la Feria del Sotck que tuvo lugar del 24 al 26 de febrero de 2023.
MOCIONES
En el apartado de mociones, se ha aprobado la presentada por el PP sobre la Declaración Institucional contra la tramitación de una Ley de Amnistía con los votos a favor del PP, PRC, Vox y la abstención de Torrelavega Sí; y el voto en contra de PSOE e IU-Podemos. Así como la registrada por IU-Podemos relativa a las viviendas de uso turístico, con los votos a favor de PRC, PSOE, IU-Podemos, Torrelavega Sí; la abstención del PP y el voto en contra de VOX.
Por último, se han rechazado las presentadas por IU-Podemos para la creación de una Objetoteca; la registrada por Vox relativa a la implantación de una Zona de Bajas Emisiones en Torrelavega; la planteada por el PSOE relativa a la convivencia en Cataluña; y la presentada por el PP relativa al IBI y a otras inversiones.