Del 5 de abril al 15 de junio de 2023 se desarrollará en Torrelavega la 6ª edición de la campaña Bono39300.
Según ha informado la concejal de Comercio, Cristina García Viñas, los establecimientos que quieran participar en esta iniciativa deben de inscribirse del 20 al 31 de marzo a través de https://torrelavega.bonoconsumo.es/es/altas. Entre los requisitos, tener domicilio fiscal en Torrelavega y estar ubicados en el municipio.
García Viñas ha explicado que esta 6ª edición del Bono39300 se desarrollará del 5 de abril al 15 de junio, incluidos, bajo el lema ‘En tu comercio, en Torrelavega’.
Se pondrán en circulación 12.000 Bonos gratuitos que se podrán conseguir del 1 al 3 de abril, de forma presencial, en la oficina situada en los bajos de la Cámara de Comercio, en la calle Ruiz Tagle, en horario de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas. Será imprescindible presentar el DNI. El 1 de abril, podrán retirar sus bonos todos aquellos torrelaveguenses que tengan la Tarjeta Ciudadana; el 2 de abril quienes estén empadronados en Torrelavega; y el 3 abril, podrán conseguir sus bonos cualquier ciudadano mayor de 18 años que presente su DNI.
Cada persona podrá obtener 6 bonos de 5 euros cada uno (30 euros/persona) para gastar en cualquiera de los establecimientos adheridos a la campaña del 5 de abril al 15 de junio de 2023, ambos incluidos.
Para cualquier información sobre esta campaña, se puede consultar la Web: https://torrelavega.bonoconsumo.es/es
La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha presentado el XVII Recital de Primavera “Poesía en el Aire”, organizado por la Sociedad Cántabra de Escritores y patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Torrelavega.
El recital tendrá lugar el próximo martes 21 de Marzo, a partir de las 17:00 horas, en el Centro de Mayores Ramiro Bustamante de Torrelavega, calle Julián Urbina 3. Discurrirá en el interior, si llueve, o fuera, en la Plaza de Chanete, si el tiempo lo permite.
“La cita está abierta a todas cuantas personas, incluidos niños y adolescentes, sientan y amen la poesía, sin distinción de edades, y que quieran participar, bien recitando o, simplemente, como oyentes, con poemas propios o de otros autores. La organización también facilitará poemas a las personas que lo requieran”, ha apuntado Vélez.
La concejal de cultura anima a participar a vecinos y foráneos con sus lecturas de saludo y bienvenida a la Primavera, en un acto, en el que también formará parte la comunidad escolar y contará con la actuación del coro “Aires del Castro y Virgen de Consolación”.
Finalmente, a las 19:30 horas, Cena poética en el Refugio de Tanos. De libre asistencia y precio, 20€. En la que, acompañados de artistas, se podrá disfrutar de beneméritas declamaciones, obsequiándose asimismo a los comensales con pliegos de cordel. Previa inscripción, llamando a los teléfonos 651 911 133 y 665 121 925, Delia y Amado, o ingresando los 20 € en la Cta. ES27 2103 7164 7200 3004 7483 de Unicaja Banco y escribiendo, en Concepto, el nombre del interesado, sin gastos.
El concejal de Recursos Humanos de Torrelavega, Borja Sáinz Ahumada, reafirma su apuesta por el Matadero Municipal y anuncia la consolidación de la plantilla, con la convocatoria de un concurso-oposición para la contratación de 5 trabajadores, en concreto, de cinco matarifes de primera.
Estas plazas consolidan la plantilla del matadero municipal de Barreda, gracias a las recientes Ofertas Públicas de Empleo, celebradas en 2022 y 2020 a propuesta del equipo de gobierno, y a la contratación, de otros dos trabajadores, por motivo de incremento de la producción.
Sáinz Ahumada sostiene que “esta convocatoria supone un espaldarazo al Matadero Municipal por parte del gobierno municipal y una muestra de su compromiso con estas instalaciones”.
El plazo de presentación de solicitudes concluye el próximo 29 de marzo. Las personas interesadas pueden consultar las bases en el siguiente enlace: http://www.torrelavega.es/index.php/sede-electronica/tramites-e-instancias/oferta-publica-de-empleo/item/9702-5-oficial-1%C2%BA-matarife-personal-laboral-fijo
Continúa abierto el plazo para participar en el III Certamen de Cuentos Infantiles del Ayuntamiento de Torrelavega.
Un concurso al que podrán concurrir todas las personas mayores de edad con obras “originales e inéditas” escritas en español que no tengan compromiso de publicación ni hayan sido premiadas en concursos anteriores. Los trabajos se pueden presentar hasta el 31 de marzo de 2023, inclusive. El tema será libre, adecuado a las características del público al que va dirigido, niños/as de entre los 3 y los 10 años. Para el ganador habrá un premio único e indivisible de 1.000 euros, un primer accésit de 500 euros y un segundo accésit de 300 euros.
Los concursantes deberán enviar un cuento infantil, con una extensión de entre 6 y 10 páginas, debidamente numeradas. En el encabezamiento debe aparecer el título de la obra, pseudónimo y edad a la que va dirigida. Tendrán que estar escritas en letra Times New Roman de cuerpo 12, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de sangría, tanto laterales como en las partes superior e inferior. Los originales deben remitirse en dos archivos. En el primero se adjuntará en un archivo PDF la obra, identificada con la palabra TÍTULO y el título del trabajo, por ejemplo: TÍTULO: EL ROMPECABEZAS. En el segundo, en otro archivo PDF los datos del concursante, por ejemplo: DATOS: MIGUEL DE CEREVANTES, que deben incluir el nombre completo, el domicilio, el teléfono, correo electrónico, una copia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento oficial de identidad y un breve curriculum.
Los trabajos deberán dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y por correo certificado a: Sala de Exposiciones Mauro Muriedas, calle Pedro Alonso Revuelta nº 5, 39300 de Torrelavega.
El jurado estará integrado por cuatro escritores de reconocida trayectoria, cuyo fallo será inapelable. El fallo se dará a conocer en la ceremonia de premiación que se llevará a cabo en la primera semana de mayo.
Las bases de este III Certamen de Cuentos Infantiles se pueden encontrar en la web del Ayuntamiento de Torrelavega: www.torrelavega.es
La concejal de Turismo, Cristina García Viñas, ha presentado una nueva iniciativa que viene a “enriquecer” la oferta cultural del municipio y, de esta manera, “reforzar” su carácter turístico. Se trata de una nueva ruta: ‘Siguiendo la firma de Pisano’ que se incorpora a Pasea Torrelavega y que tiene al artista torrelaveguense como “gran protagonista”.
Esta ruta se “estrena” el 8 de abril, coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa. La salida tendrá lugar a las 10.30 horas, desde la Casa de Cultura. Se trata, ha explicado García Viñas, de una actividad gratuita para la que será necesario inscripción previa. Las personas interesadas podrán apuntarse a partir del lunes, 20 de marzo, en la Oficina de Turismo (942 062117 o en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. )
Según ha avanzado la concejal de Turismo, se trata de una ruta tematizada de 2 horas basada en la novela de Ana Llera: ‘Pasión anagrama Pisano’. El protagonista e hilo conductor de este circuito urbano, será Eduardo Pisano, pintor de la tercera ola de pintores de la Escuela de París, que, nacido en Torrelavega, siempre fue fiel a sus raíces, dejando claras muestras de ello, en su implicación más allá de las iniciativas culturales en su ciudad natal, a donde acudía cuantas veces le permitían sus ocupaciones artísticas en la capital francesa.
Se visitarán lugares emblemáticos de la ciudad que irán presentando, en cada uno de ellos, a grandes figuras en el mundo del arte, la cultura, la política, el deporte, la medicina… Todos ellos unidos por su filiación y afinidad con el lugar y los lugareños. Y por supuesto con Pisano.
DETALLES RUTA ‘SIGUIENDO LA FIRMA DE PISANO’
Gabriel, protagonista de la novela, será el encargado de descubrirnos la Torrelavega de Pisano. La ruta partirá de la Casa de Cultura, donde Gabriel descubrirá a los participantes a Eduardo Pisano, pintor de la tercera ola de pintores españoles en París, a través de sus obras. Y les hará partícipes de un reto. Para ello se les entregará el tríptico sobre el que tendrán que investigar.
A partir de aquí, se inicia un recorrido por 10 lugares importantes en la vida de Pisano, entre ellos, la Iglesia de la Virgen Grande, La Casa de Los Escudos, la Plaza Baldomero Iglesias, La Llama, la Iglesia de la Asunción, la Biblioteca Gabino Teira, el Teatro Municipal Concha Espina, sin olvidar olores y sabores de la ciudad como el hojaldre.
Cada parada llevará un nombre: ‘Torrelavega, al rescate de su historia’, ‘El solar de los Sagrados Corazones’, ‘Del grano a la savia. Del rojo a la Llama’, ‘Estela de aromas’, ‘Nacida para brillar y sonar’, ‘El Nial’, ‘La última superviviente’, ‘La divina comedia de Pisano’, ‘El triángulo de las Bermudas’ y ‘Proyectado para gobernar’.