El alcalde, Javier López Estrada, y la concejal de Desarrollo Local y Empleo, Jezabel Tazón, se han reunido hoy con parte de los participantes en los diferentes programas que se están desarrollando en el Centro Municipal de Formación, donde actualmente cerca de 300 personas, de diferentes edades y perfiles, están preparándose y trabajando para mejorar sus opciones de inserción laboral.
Participantes en los programas SAMIR, dirigido a jóvenes; MUR (Mujeres del ámbito Rural y Urbano); o de la Escuela de Talento Joven, junto a algunos de sus monitores y profesores y la directora de la Agencia de Desarrollo Local, Engracia Mantecón, han explicado al alcalde y la concejal sus situaciones personales, su experiencia en los programas que están realizando o sus expectativas laborales. Buena parte de ellos han detallado cuáles eran sus circunstancias personales y laborales antes de iniciar los programas de formación y cómo ahora ven mejores expectativas para encontrar un trabajo. También han expresado su opinión sobre el desarrollo de las clases y las prácticas laborales remuneradas y muchos han pedido que se continúe con este tipo de acciones formativas.
“Esperamos que pronto no necesitéis este tipo de programas porque hayais encontrado una salida laboral, pero si los necesitáis, aquí estaremos”, les ha dicho el alcalde, que les ha deseado que la formación que están recibiendo les haga tener muy pronto trabajo.
“Todas las opiniones han sido muy positivas”, ha celebrado la concejal de Desarrollo Local. “Sus profesores, la dirección de la ADL y nosotros sabemos que están dando un giro brutal a su situación y han cambiado mucho en muy poco tiempo”, ha señalado. “Eran personas con claros problemas de insercion laboral y ahora están encantadas, vienen con ilusión y valoran muy positivamente todo lo que están haciendo porque saben que al final se llevan un saco de herramientas muy buenas para acceder en el mundo laboral”, ha subrayado Tazón.
Entre las personas con las que han intercambiado opiniones, ha indicado la responsable de Desarrollo Local y empleo, había jóvenes del Programa SAMIR, con varios cursos en marcha, como el de almacenista o dinamización sociocultural; del Programa MUR, mujeres que por su edad encuentran muchas dificultades de inserción laboral; o alumnos y alumnas de la Escuela de Talento Joven, un proyecto de 18 meses de duración en el que están sacando los certificados de profesionalidad en repostería y cocina.
“Hemos sacado una idea general muy satisfactoria” y “estamos muy contentos” de que los programas que se desarrollan en el Centro de Formación respondan a las expectativas de los participantes, ha concluido Jezabel Tazón.
El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por el concejal de Recursos Humanos, Borja Sainz, ha dado la bienvenida a los 11 trabajadores que se han incorporado hoy al personal del Ayuntamiento para llevar a cabo un proyecto de Regeneración Artística de Edificios Municipales y Otros Espacios Urbanos, a través del programa de Corporaciones Locales.
López Estrada ha expresado su confianza en que los seis meses que van a trabajar en la recuperación de “diferentes edificios municipales desde un contexto artístico” les den “la oportunidad de incorporarse al mercado laboral en el futuro”.
Como ha recordado el alcalde, no es la primera vez que se desarrolla un proyecto de este tipo y “en ediciones anteriores ha servido para poner en valor diversas partes de nuestro patrimonio municipal”.
Por su parte, Sainz ha señalado que este proyecto “pretende mejorar la visión de la ciudad”, porque los espacios públicos no solo deben ser “adecuados al siglo XXI” sino que también “debemos mejorarlos estéticamente”. De esta manera, ha indicado el concejal, se mejora “la calidad de vida de los ciudadanos” y se consiguen, “no solo espacios utilizables, sino espacios amigables con las personas”.
El alcalde, Javier López Estrada, ha asistido a la entrega de premios del I Concurso Literario Interescolar que ha organizado el colegio Fernando de los Ríos dentro de los actos de su Semana Cultural. Un acto al que también ha asistido la consejera de Educación, Marina Lombó, y la concejal de Cultura, Esther Vélez. Y en el que Cruz Roja Torrelavega ha recibido el Premio Mecenas del centro 2023.
El colegio torrelaveguenses enmarca este certamen dentro de los actos de la 34ª Semana Cultural que están celebrando estos días bajo el lema ‘Todos diferentes, todos iguales en un mismo mundo’.
Tanto López Estrada, como las responsables de Educación del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento, han agradecido al centro este tipo de iniciativas que fomentan la escritura entre los más pequeños, y también han tenido palabras de reconocimiento hacia la comunidad educativa del Fernando de los Ríos por las diferentes acciones que llevan a cabo, entre ellas, han recordado las pulseras solidarias con Ucrania que ellos mismos diseñaron y que han repartido entre todos los niños y niñas del municipio en apoyo y solidaridad a los niños/as ucranianos.
Los ganadores del concurso han sido:
Categoría ‘Primeros escritores’ (1º y 2º de Primaria):
Categoría ‘Escritores nóveles’ (3º y 4º de Primaria)
Categoría ‘Escritores Avanzados’ (5º y 6º de Primaria)
Categoría ‘Super Escritores’ (Secundaria)
Premio de Honor del centro para Sara Quijano Quintano del colegio Fernando de los Ríos
Coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa, Torrelavega, a través de la concejalía de Turismo, ha organizado una nueva edición de las rutas ‘Pasea Torrelavega’. Una actividad gratuita que en esta edición se ve “enriquecida” con una ruta dedicada a Pisano.
Según ha informado la concejal de Turismo, Cristina García Viñas, del 6 al 8 de abril se han programado tres rutas: el día 6 de abril, en colaboración con Torrearboleda, se va a realizar una ruta por toda la ciudad que nos acercará a Torrelavega a través de sus árboles. Se trata, ha señalado, de “poner en valor y dar a conocer nuestro patrimonio arbóreo, de conocer la ciudad a través de sus árboles”.
Así, por ejemplo, en la Plaza de Pequeñeces se verán los ‘árboles del amor’; en la calle Ruiz Tagle, los ciruelos; en la Plaza Mayor descubriremos los liquidambar y en la plaza de la Iglesia de la Asunción sus tilos y palmeras. Los participantes pasarán también por la plaza de San Bartolomé y sus feijoas, la Plaza de la Llama con los carpes, liquidámbar, tilos, y acacias de Constantinopla; para seguir por el Parque Miravalles, junto al centro Caligrama, y subir por el Bulevar Ronda hasta la Rotonda de Los Rotarios y continuar hasta la Escuela de Minas. La salida será a las 10.30 horas de la Oficina de Turismo (Plaza Pequeñeces) y concluirá en la Escuela de Minas.
El 7 de abril, a las 10.30 horas, también desde la Oficina de Turismo, comenzará la ruta la Torrelavega industrial en la que visitaremos La Lechera, el entorno de Sniace, hasta llegar a Solvay, sus grupos de viviendas, las harineras y ferrerías de la cuenca del Besaya, el molino de Hornedo, de Barreda…, y por parte de nuestro patrimonio cultural como es el Museo al Aire Libre del Boulevard Ronda o Viérnoles. Esta ruta se realizará en autobús.
Y el 8 de abril, se incorpora a Pasea Torrelavega ‘Siguiendo la firma de Pisano’. Se trata de una ruta tematizada de 2 horas basada en la novela de Ana Llera: ‘Pasión anagrama Pisano’. El protagonista e hilo conductor de este circuito urbano, será Eduardo Pisano, pintor de la tercera ola de pintores de la Escuela de París, que, nacido en Torrelavega, siempre fue fiel a sus raíces, dejando claras muestras de ello, en su implicación más allá de las iniciativas culturales en su ciudad natal, a donde acudía cuantas veces le permitían sus ocupaciones artísticas en la capital francesa.
Se visitarán lugares emblemáticos de la ciudad que irán presentando, en cada uno de ellos, a grandes figuras en el mundo del arte, la cultura, la política, el deporte, la medicina… Todos ellos unidos por su filiación y afinidad con el lugar y los lugareños. Y por supuesto con Pisano.
García Viñas confía en que esta nueva edición de ‘Pasea Torrelavega’ tenga el mismo éxito que en las ediciones anteriores. Nuestro objetivo, ha dicho, es “poner en valor” los recursos de nuestra ciudad y “acercar” a torrelaveguenses y turistas la historia de la ciudad y sus numerosos atractivos
INSCRIPCIONES PASEA TORRELAVEGA
Por último, ha recordado que para participar es necesario inscribirse previamente. Las personas interesadas pueden hacerlo en la Oficina de Turismo (942 062117 o en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. )
Torrelavega da un paso más en la mejora de la accesibilidad y de la movilidad en el municipio. Si hace unas semanas se presentaba la primera fase de la campaña ‘Escalón a la vista’, consistente en señalizar los escalones que dan acceso a espacios públicos, hoy se ha dado a conocer una segunda fase que busca “mejorar la accesibilidad” de los establecimientos comerciales de Torrelavega.
Los concejales de Movilidad y Comercio: Jesús Sánchez y Cristina García Viñas; el presidente de Acción Visión España, Esretina y Retina Iberoamérica: Andrés Mayor; el delegado de Esretina en Cantabria, Jesús Delgago; Pedro Sobrado, socio de honor y colaborador de Esretina; y representantes de las asociaciones de comerciantes del municipio; han presentado esta acción que permitirá a las personas con baja visión acceder a los comercios de “forma más segura y cómoda”.
Según han explicado, los establecimientos interesados en participar deberán inscribirse en la Cámara de Comercio. La acción consiste en el pintado de los escalones exteriores con una pintura rugosa y la colocación de una banda en los interiores. Estos comercios recibirán la acreditación de establecimiento Solidario Accesible, distintivo con una imagen diseñada por Pedro Sobrado.
Tanto Andrés Mayor como Jesús Delgado han agradecido la “receptividad” del Ayuntamiento y de los comercios de la ciudad a esta propuesta del Esretina. “Es una medida sencilla que va a hacer más fácil la vida a personas con problemas visuales, gestos como estos son muy necesarios”, han afirmado.
Por su parte, Sánchez y García Viñas han mostrado su “satisfacción” por haber podido atender la petición de esta asociación, y han avanzado que seguirán trabajando en esta línea. También han tenido palabras de agradecimiento hacia la Cámara de Comercio y las asociaciones de comerciantes por colaborar en esta iniciativa.
Los concejales de Festejos, y de Ferias y Mercados: Patricia Portilla y Nacho González; junto al consejero delegado de Cantur, Fernando de la Pinta, y Manuel Gutiérrez, gerente de MG Producciones; han presentado la 4ª edición del Festival ‘Vive la Feria’ que se celebrará del 11 al 13 de agosto en el exterior del recinto ferial de La Lechera.
Durante estos días, por Torrelavega pasarán artistas como Omar Montes, Chema Rivas, Deva, Hens, Ambkor, Ayax y Prok, Funzo & Baby Loud, Lali Espósito, Morad, Pole, Recycled J, DJ Adrián Deerre o DJ Ivi.
El abono para todos los conciertos en zona general sale a la venta durante la oferta de lanzamiento desde 49 euros, mientras que el abono en la Zona VIP se puede adquirir a partir de 69 euros
El objetivo de este festival, han explicado, es “acercar a la ciudad a artistas con gran repercusión entre el público más joven a precios populares”. En esta edición, han apuntado, se ha intentado “renovar su programación y dar un giro con un cartel muy innovador”, ofreciendo un elenco de artistas con gran atracción para el público joven, de forma que Vive la Feria 2023 sea plenamente compatible con la oferta cultural de la ciudad y conviva con otras alternativas musicales arraigadas en el municipio, como los festivales Música en Grande o Torrelavega Sound City, por ejemplo.
Biografías de artistas
En cuanto a los artistas que protagonizarán la próxima edición de Vive la Feria, destaca la presencia de Ayax y Prok, dos hermanos raperos muy populares en el panorama urbano, que suman casi 600 millones de visualizaciones y más de un millón suscriptores, y que han actuado a lo largo de su carrera en festivales como el Viña Rock o el Arenal Sound.
También Funzo & Baby Loud es un joven dúo que debutó en el mundo del trap en el año 2017 con la publicación en YouTube del tema ‘Sad Wind’. Caracterizados por mezclar elementos de trap con ritmos latinos y actuales, sus temas alcanzan los siete millones de visualizaciones.
Por su parte, Lali Espósito es una actriz, cantante y compositora argentina que se hizo conocida por su personaje de Marianella Rinaldi en ‘Casi Ángeles’ y como miembro de la banda pop derivada de la serie, con la que grabó seis álbumes de estudio, tres en vivo y una película. Desde 2013, además de trabajar como imagen para marcas internacionales, es también cantante solista y ha colaborado con artistas internacionales como Ricky Martin o Ana Mena.
En el caso de Morad, el cantante y compositor de origen marroquí nacido en Barcelona está especializado en el trap y el drill que, en muy poco tiempo, se ha hecho conocido internacionalmente por temas como ‘M.D.L.R.’ y su colaboración con el productor argentino Bizarrap en la ‘BZRP Music Session #47’.
Otro de los protagonistas de esta cuarta edición será Pole, un artista que acumula millones de reproducciones de sus temas en plataformas digitales, y que la crítica musical considera como uno de los representantes de una nueva ola del pop español ligada a la generación Z. El éxito de canciones como ‘Quédate conmigo’, con la que cosechó sus primeros Discos de Oro y Platino, lo han lanzado al estrellato.
Asimismo, participará en el festival el rapero Recyced J, que se nutre tanto del reguetón, el R&B y el trap como de la electrónica. En 2017, lanzó su primer álbum, titulado ‘Oro rosa’, cuyo single ‘Valga la pena’ acumula más de tres millones de visitas. A lo largo de su carrera ha actuado en eventos como el Festival Cultura Inquieta o el Viña Rock y ha colaborado con artistas como Natos y Waor, entre otros.
Uno de los más artistas que más expectación levantará será Omar Montes, que gracias al éxito obtenido con algunas de sus canciones, como ‘Alocao’ con la que se convirtió en el artista más escuchado de 2020, ha cosechado varias certificaciones y suma varios Discos de Platino y Oro durante su trayectoria.
Chema Rivas, por su parte, es un cantante que con tan solo 22 años ha revolucionado el panorama nacional. Con unas melodías y un estilo que ha ido nutriéndose desde el R&B, al funky, el reguetón o el pop, su carrera ha dado un salto gracias a exitosas canciones como ‘Mil tequilas’, con la que consiguió alzarse con el Premio Odeón a Mejor Canción Urbana.
Hens es un artista que dio sus primeros pasos con la banda Go Roneo en 2017. Dos años después apostó por su carrera en solitario, con la que ha conseguido cerca de un millón de oyentes en Spotify y miles de seguidores en sus redes sociales.
Además, también pasará por el escenario de Vive la Feria en Torrelavega el rapero Ambkor, que tras la publicación de ‘Nudos’, su último álbum, y una exitosa gira de conciertos por salas y festivales de España, México, Argentina, Colombia, Uruguay, Chile y Perú, está en el mejor momento de su carrera.
Como representante cántabra en el cartel de Vive la Feria 2023 destaca Deva, una joven artista que centra su estilo en el trap y el soul, géneros que ha conseguido enlazar exitosamente. Con las redes sociales, y especialmente a través de YouTube, la cantante se ha hecho un hueco entre las figuras emergentes del género urbano del país siendo calificada por los medios como “la reina del trap-soul”.
También el músico DJ Adrián Deerre actuará en su ciudad, tras darse a conocer por su tema ‘Te voy a hablar de un sitio… Torrelavega’. Además de formar parte de fiestas como ‘Qué Movida’ o ‘Bisalia Fest’, este próximo mes de junio será uno de los artistas invitados en el concierto que protagonizará Quevedo en el Complejo Deportivo Óscar Freire de la capital del Besaya.
Por último, DJ Ivi es un músico santanderino que se dio a conocer en su paso por el programa ‘Got Talent’ de Telecinco, donde sorprendió a todos al conseguir un aplauso generalizado a su trabajo y poner a bailar a todo el público, un punto de partida para su carrera, que ha continuado con su presencia en algunos de los eventos musicales más relevantes de Cantabria durante los últimos años.
Entradas y abonos
A la espera de dar a conocer el reparto del cartel por días, la organización ha puesto a la venta los distintos tipos de abono para acudir a todos los conciertos del festival Vive la Feria 2023, que están disponibles desde este mismo lunes en la página oficial del evento, www.vivelaferiatorrelavega.com, y en la plataforma de venta de El Corte Inglés, tanto en la web www.elcorteingles.es/entradas como en sus establecimientos de toda España.
Así, el abono que permite acudir a todos los conciertos durante las tres jornadas que dura el festival en la zona general del recinto tiene un precio de 49 euros durante la oferta de lanzamiento, mientras que el abono en Zona VIP se puede adquirir desde 69 euros, e incluye el acceso a primera fila, precios especiales en barra y picoteo. En ambos casos existe la posibilidad de adquirirlos con el Bono Cultural Joven del Gobierno de España y con el Bono Cooltura Joven del Gobierno de Cantabria.
También, con el objetivo de atraer al público de otras localidades de Cantabria y que todos ellos puedan acudir a Torrelavega con seguridad, sin preocuparse por el tráfico o el aparcamiento, Vive la Feria 2023 contará con un servicio de transporte específico para los asistentes a un precio de nueve euros para el billete de ida y vuelta y con tres rutas por una decena de municipios. Los billetes se venderán en la página oficial del evento, www.vivelaferiatorrelavega.com .
El festival está organizado por la empresa MG Producciones, que cuenta con el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Torrelavega y la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, además del patrocinio de empresas privadas como Pepsi, Heineken Silver, Negrita, Ferroluz, Eventos Titos, Paruvi, Blendio o Alsa.
El Teatro Municipal Concha Espina renueva su alumbrado, tanto exterior como interior, adquiere un nuevo videoproyector Led Kimglight SMD 191 y amplia la Pantalla Led Publicitaria continuando así el proceso de modernización en el que se encuentra inmerso. Así lo ha anunciado la concejala de Cultura de Ayuntamiento de Torrelavega, Esther Vélez, quien ha explicado que “esta actuación es posible gracias a la subvención convocada por la Dirección General de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria, destinada a la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de las artes escénicas y musicales”.
La subvención asciende a un total de 50000 euros.
La financiación de la mejora se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español para proyectos de inversión, cubriendo, en particular, los relativos a la transición verde y transformación de los espacios, y que impulsen un crecimiento inteligente y sostenible en su gestión.
Vélez muestra su satisfacción con esta colaboración, que “permite mejorar uno de los edificios más emblemáticos y queridos de la ciudad”.