El concejal de Ferias y Mercados, Nacho González, ha informado que este fin de semana en la Plaza de La Llama se celebrará el Mercado Agroalimentario y Artesanal ‘Día de la Madre’.
Durante los días 6 y 7 de mayo esta céntrica plaza de la capital del Besaya acogerá un mercado con más de 40 puestos de alimentación y artesanía, además de actuaciones, sorteos, una comida popular y un homenaje a nuestras abuelas. El domingo, el mercado se enriquecerá con más de 20 puestos relacionados con los perros.
El Mercado abrirá sus puertas el sábado, 6 de mayo, a las 11 horas, con la inauguración de la feria agroalimentaria y artesanas. A las 12 horas, habrá actuaciones de folclore regional y a las 13 horas el homenaje las abuelas. La comida popular, a base de paella, pan y postre, comenzará a repartirse a las 14.30 horas, tendrá un precio de 3,50 euros/ración y será necesario reservar en el teléfono: 616784911 (hasta el 5 de mayo). A las 18.30 horas, actuación del grupo Recuerdos. La jornada finalizará con el sorteo de una cesta de productos del mercado entre los asistentes que hayan realizado una compra.
El domingo, 7 de mayo, a las 11 horas, abrirá las puertas el Mercadillo Solidario ‘Mama Dog Fest’ y el Mercado Agroalimentario Artesanal. Habrá desfiles para adopción de perros y desfile de particulares. Se entregarán premios a las mascotas más simpáticas.
González se ha mostrado confiando en que esta iniciativa sea un “éxito” y ha animado a vecinos y visitantes a acercarse hasta la Plaza de la Llama este fin de semana a “disfrutar” de un evento que busca “dinamizar” la ciudad y, a su vez, “promover la adopción responsable”.
El horario del Mercado será el siguiente: sábado de 11 a 20 horas; y domingo de 11 a 15.30 horas.
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada; junto al director de Bridgestone Puente San Miguel, Kepa Hernández; el Jefe de Tráfico en Cantabria, José Miguel Tolosa; el concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega; y el Jefe de la Policía Local, Enrique Sáez Trigueros; han asistido hoy al circuito de educación vial que se ha instalado en la Plaza Baldomero Iglesias.
A lo largo de este jueves y viernes pasarán por este circuito unos 200 escolares de 5º y 6º de Primaria de los colegios de Torrelavega, ha explicado el concejal de Seguridad. El objetivo, ha señalado, es “concienciarles a edad temprana” de las normas de circulación y seguridad vial, ahora como peatones y ciclistas y en el futuro como conductores.
Pérez Noriega ha mostrado su satisfacción por poder participar con Bridgestone y la DGT en esta actividad, en la que también colabora la Consejería de Industria y Tranporte a través del Año Jubilar Lebaniego.
El director de Bridgestone ha dicho que “es bueno y conveniente dar educación vial en las edades más tempranas”, para que los más pequeños “se desenvuelvan con agilidad, con responsabilidad y precaución, cuando deambulan por vías urbanas”. Para Kepa Hernández, este tipo de actividades tienen “un impacto positivo en su comportamiento” para que “sean conductores y peatones responsables”.
Por su parte, el Jefe de Tráfico en Cantabria ha recalcado que “para la DGT uno de sus pilares es la seguridad vial” y las actividades de educación vial. “Son los conductores del futuro y consideramos que esta edad es la más adecuada para inculcarles y que interioricen los valores de la seguridad vial”, ha afirmado José Miguel Tolosa
Los alumnos, distribuidos en grupos, conocen primero la teoría y después pasan a la práctica. Con triciclos recorrerán el circuito habilitado para que respeten las distintas señales o sorteen los obstáculos. Con esos vehículos deben demostrar su destreza y conocer las diferentes normas de una forma divertida. Además, durante la formación también realizan un taller lúdico impartido por la Dirección General de Tráfico (DGT). La iniciativa de enseñar a los escolares las nociones básicas de la educación vial se complementa, además, con la exposición de algunos de los vehículos de la Policía Local.
La concejal de Cultura, Esther Vélez, acompañada por Feliciano López y Pepe Terán, ha presentado la exposición ‘Torrelavega, memoria fotográfica compartida’ que se podrá visitar en el Centro Nacional de Fotografía del 6 de mayo al 4 de junio. La inauguración tendrá lugar este sábado a las 19.30 horas. La entrada es libre y gratuita.
Vélez ha dicho que se trata de una exposición “con un gran valor documental, dedicada para todas aquellas personas que guarden un vínculo con la ciudad de Torrelavega, y fundamentalmente para los torrelaveguenses”.
Según ha explicado, recoge en más de 80 fotografías documentales “muy especiales” el pasado y el origen social e industrial de Torrelavega entre 1876 a 1940. La muestra, ha indicado, nace sobre los fondos fotográficos depositados en el Archivo Municipal y Hemeroteca.
Vélez ha aprovechado esta presentación para trasladar su “agradecimiento” a los coleccionistas que han prestado sus colecciones privadas, cedidas al Archivo Municipal y Hemeroteca, y que han permitido ilustrar parte de la memoria colectiva de la ciudad.
Por su parte, López y Terán han señalado que las fotografías se han agrupado en ocho apartados que van a permitir una visión “más organizada” en temas monográficos: medios de transporte, ferias y mercados, fiestas y celebraciones, personajes, el mundo del trabajo, la vida social, calles, plazas y edificios singulares…
La concejal de Cultura, Esther Vélez, acompañada por Rosa Casuso y Pedro Calderón, ha presentado una nueva propuesta cultural que tiene como protagonista al artista local, Aquilino Ceballos. Se trata de la lectura dramatizada de su obra ‘La historia de Baluk’ bajo la dirección de Rosa Casuso y con los actores: Mariano Monedero, Oscar Sua y Toñi Martínez.
Según ha explicado Vélez, la representación tendrá lugar el martes, 9 de mayo, a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura con entrada libre y gratuita. Se trata, ha dicho, de “poner en valor y visibilizar” la obra de una “gran artista local” como es Aquilino Ceballos.
Por su parte, Rosa Casuso se ha referido a ‘La historia de Baluk’ como un texto de “profundidad y belleza extraordinaria”. También ha destacado el trabajo que realizan los actores y cómo plasman, cómo transmiten los estados anímicos por los que pasa el autor.
La concejal de Juventud, Patricia Portilla, ha presentado la 30º edición del Concurso de Cómics ‘Ciudad de Torrelavega. Historias de aquí y de allí’ que organiza el Ayuntamiento de Torrelavega.
En el concurso podrán participar dibujantes no profesionales de entre 12 y 35 años, tanto de manera individual como colectiva, y estará dotado de 2.500 euros de premios en metálico y un abono para dos personas al ciclo de teatro Joven del próximo Festival de Invierno. El tema es libre, pero los personajes deberán ser originales, de creación propia e inédita; y el contenido de las obras no podrá atentar contra la dignidad de las personas y los animales.
Se establecen dos categorías: CATEGORÍA A: jóvenes de 12 a 18 años; y CATEGORÍA B: jóvenes de 19 a 35 años. Habrá cinco premios, dos por cada categoría y uno general, y se otorgara un único premio por autor. Los premios con los que está dotado el presente concurso son los siguientes:
Categoría A (de 12 a 18 años):
Categoría B (de 19 a 35 años)
Además, ha subrayado Portilla, para ambas categoría, sin distinción de edad, se convoca el Premio Especial ‘Historias de Aquí’ que consiste en un abono para dos personas al próximo ciclo Teatro Joven del Festival de Invierno (aproximadamente 6-7 espectáculos), al mejor Cómic ambientado en la ciudad de Torrelavega (las historietas deberán desarrollarse en Torrelavega como espacio físico).
Respecto a los plazos para presentar los trabajos, la concejal de Juventud ha explicado que se podrán entregar hasta el 31 de mayo.
Los originales, ha indicado, serán presentados:
Y el número mínimo de páginas a presentar será de:
Los originales se acompañarán del boletín firmado, adjunto a la fotocopia del D.N.I. o pasaporte y en un sobre cerrado donde conste el mismo lema y la categoría. El boletín de inscripción lo podrán descargar de la web del Teatro Municipal Concha Espina; www.tmce.es (otras actividades- concurso de cómics).
El jurado, ha señalado Portilla, será designado por el Ayuntamiento de Torrelavega y estará compuesto por la Alcalde o persona en quien delegue, la concejal del área de Juventud y tres personas especialistas en la materia. El fallo del jurado se conocerá el 22 de junio.
La concejal de Juventud ha aprovechado la ocasión a “invitar” a los jóvenes a participar en una iniciativa “fuertemente consolidada” que tiene como objetivo “promover la creación artística de los jóvenes y que la misma obtenga visibilidad”. Asimismo, Portilla ha destaca la “calidad” de los trabajos que participan y que cada año ha ido “superándose”.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Por otro lado, Portilla ha dado a conocer la programación “especial” que se ha organizado para celebrar los 30 años de esta historia de este certamen con el objetivo de “reconocer” a los artistas que han participado en estas ediciones y de “impulsar” el concurso.
Se trata del curso-taller ‘Imaginando el cómic’, con Pedro Soto, que se desarrollará del 14 al 18 de junio en el Centro Nacional de Fotografía. Esta actividad es gratuita y cuenta con la colaboración de Jesús García Sierra ‘Yexus’. El horario es de miércoles a sábado de 17 a 20 h. y domingo de 11 a 14 h.
El taller cuenta con 15 plazas y está pensado para quienes tengan de 12 años en adelante. Las inscripciones se pueden hacer a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.o publico@tmce, especificando en el asunto: INSCRIPCIÓN TALLER DE CÓMIC y solicitando participar en dicho curso indicando los siguientes datos: nombre y apellidos, teléfono de contacto, e-mail y adjuntando fotocopia del DNI. Las plazas se cubrirán por orden de entrada de solicitudes (hora y fecha). La confirmación de admisión se hará mediante el envío de un e-mail a los aceptados. Los alumnos/as deberán aportar: lápices, sacapuntas, gomas de borrar y reglas.
También se ha organizado, ha explicado Portilla, una exposición de cómics que recoge los ganadores de los últimos 10 años. La muestra se podrá visitar del 9 de junio al 2 de julio en el Centro Nacional de Fotografía, en la 2ª planta: salas 6, 7 y 8. Se ha editado un libro titulado ’30 años del Concurso de Cómic, Ciudad de Torrelavega’ y se ha organizado una Mesa Redonda sobre el cómic en la que intervendrán: Álvaro Iglesias, Iñigo Ansola, Álvaro Terán y Rubén Ojeda ‘Mudito’. Estará moderada por Yexus. Será el 22 de junio, coincidiendo con la presentación del libro y con la lectura pública del acta del Jurado.