La Comisión Informativa de Urbanismo y Movilidad ha aprobado la delimitación de Zona de Bajas Emisiones de Torrelavega en una reunión en la que también han participado representantes de la Cámara de Comercio y de la Mesa de Movilidad.

 

Una propuesta que, conforme al ‘Estudio y propuesta de delimitación de la zona de bajas emisiones (ZBE) de la ciudad de Torrelavega’ elaborado por la empresa Desarrollo, Organización y Movilidad, S.A., plantea un perímetro limitado por las calles: La Llama, Julián Ceballos, José María Pereda y Julián Urbina, no estando estas calles incluidas en la ZBE y, por tanto, “libres” de restricciones.

 

La concejal de Urbanismo y Movilidad, Jezabel Tazón, ha explicado que el Ayuntamiento de Torrelavega, al igual que el resto de municipios españoles de más de 50.000 habitantes, está obligado “legalmente” a implantar estas zonas de bajas emisiones en cumpliendo de los requerimientos del Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, que regula las ZBE. Y la propuesta presentada por el equipo de gobierno, ha dicho, es una delimitación de “consenso máximo”, habiéndose realizado reuniones con la empresa, grupos políticos y también con diferentes colectivos.

 

Tras su aprobación por parte de la Comisión, con los votos a favor de todos los grupos excepto el PP y Vox, el dictamen deberá ser ratificado por el Pleno de la Corporación, a continuación se procederá a su puesta en marcha, con una fase de prueba, y un seguimiento y análisis posterior.

 

Tazón ha querido transmitir “tranquilidad” a los vecinos que viven en la zona afectada y ha indicado que podrán “seguir entrando y saliendo con sus coches igual que lo hacen ahora”, y ha insistido en que la Zona de Bajas Emisiones no son calles peatonales sino calles en las que se regula el acceso en función de las emisiones del vehículo con el objetivo principal de la mejora de la calidad del aire.

 

El alcalde, Javier López Estrada, y el concejal de Obras, José Luis Urraca, han visitado las obras de mejora integral de las calles Agustín Riancho y Calderón de la Barca, en Paseo del Niño, que se está ejecutando con una inversión de 348.136 euros y que se prevé concluyan en octubre.

 

Según han explicado López Estrada y Urraca Casal, es una actuación “integral”, un “compromiso” con los vecinos de la zona, que se suma a los proyectos “transformadores” realizados la pasada legislatura, entre ellos la urbanización de Paseo del niño o la mejora de la calle José Gutiérrez Alonso, y a los que se están ejecutando en estos momentos como el nuevo Hogar del Transeúnte, la transformación de La Lechera en el Centro de las Artes, o la construcción de la vía auxiliar que se prevé comience este año.

 

Respecto a la situación en que se encuentran los trabajos han indicado que, en la calle Agustín Riancho, donde se ha utilizado aglomerado impreso y se ha dejado acera y calzada al mismo nivel, queda pendiente la pintura; y en la calle Calderón de la Barca falta de finalizar una de las aceras y el pavimento.

 

De los detalles del proyecto han destacado la anchura de las nuevas aceras, con un mínimo 1,80 metros, y la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento, de la red eléctrica y la instalación de iluminación LED. Además, el concejal de Obras ha subrayado que en materia de aparcamientos se ha producido una “actuación mínima”.

 

Tanto López Estrada como Urraca Casal han subrayado que el objetivo del equipo de gobierno con estas actuaciones en los barrios y pueblos del municipio es hacer una ciudad “más cómoda, más segura, más habitable, y más accesible”. Además, con la instalación de nueva iluminación LED se consigue también una ciudad “más sostenible” y se logra una mayor “eficiencia energética”.

 

 

El alcalde, Javier López Estrada, y la concejal de Movilidad, Jezabel Tazón, han dado a conocer una nueva iniciativa dirigida a “fomentar” el uso del Torrebus. Según han informado, del 16 al 22 de septiembre, incluidos, coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad; y del 23 de diciembre al 6 de enero, incluidos, durante las Fiestas de Navidad, el Torrebus será de nuevo gratuito para los viajeros.

 

Una medida, han indicado, que el Ayuntamiento viene realizando en diferentes fechas como las Fiestas de La Patrona, la Navidad o la Semana de la Movilidad, con “gran acogida” por parte de los usuarios, con el objetivo de “incentivar el uso de un modo de transporte más sostenible que el vehículo privado, así como disminuir el número de vehículos que circulan por la ciudad”.

 

Así por ejemplo, han destacado que durante estas fiestas de La Virgen Grande, en las que el Torrebus fue gratuito del 11 al 20 de agosto, el número de viajeros se incremento en un 20% respecto al mismo periodo de 2022 el que también fue gratuito, pasando de 20.390 viajeros a 24.446 (4.0506 viajeros más).

 

Y se han referido al aumento de usuarios en un 41% que se produjo durante la Semana de la Movilidad de 2022, en la que el Torrebus también fue gratuito, respecto al mismo periodo de 2021 en el que no fue gratuito, pasando de 9.904 a 13.944 viajeros.

 

Respecto al uso del Torrebus durante las fiestas de Navidad, se ha pasado de 18.203 viajeros en 2022 (siendo de pago) a 31.173 en 2023, lo que supone un incremento del 71%.

 

Por otro lado, y en relación a la Semana Europea de la Movilidad, principal campaña de sensibilización de la Comisión Europea sobre movilidad urbana sostenible, Tazón ha avanzado que el tema para este año es 'Eficiencia energética”, y el lema para éste y los próximos años será ‘¡Combina y muévete!’, con el objetivo de sensibilizar sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.

Buscador de Noticias

« Septiembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

2013 Ayuntamiento de Torrelavega