Torrelavega acogerá este martes, 12 de septiembre, el paso de la 16ª etapa de la Vuelta Ciclista a España Liencres-Bejes y con ese motivo se verá afectado el tráfico en la ciudad. El concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, ha informado que el corte, que afectará a dos de las arterias principales de la ciudad, como son José María Pereda y José Posada Herrera, se realizará desde aproximadamente las 14.00 horas y hasta que concluya el paso de la carrera por Torrelavega, que según el mejor horario previsto por la organización será a las 15.09 horas.
El concejal ha detallado que los ciclistas entrarán al municipio de Torrelavega por la N-611 y pasarán por Barreda, José María Pereda, Cuatro Caminos, José Posada Herrera, Paseo de Julio Hauzeur y Avenida de Oviedo (Torres), para continuar por Puente San Miguel.
Pérez Noriega ha incidido en que el corte de tráfico entre las 14.00 horas y el final del paso de la caravana ciclista será total y por eso eso se ruega a los conductores que utilicen “vías alternativas, como el Bulevar Ronda o cualquier otra de las salidas de Torrelavega que estarán abiertas”.
El paso de la vuelta afectará también a los aparcamientos de FEVE, que quedará con entrada y salida solo por la calle Pablo Garnica, y al del Bulevar Demetrio Herrero, que tendrá cortado el acceso por José María Pereda
La concejal de Urbanismo y Movilidad, Jezabel Tazón, ha dado a conocer una de las acciones que está realizando el Ayuntamiento con el objetivo de “mejorar” el servicio de transporte urbano de cara a su próxima licitación.
Según ha informado, hasta el próximo 17 de septiembre se realizará una encuesta entre los ciudadanos cuyos datos servirán para conocer su “opinión” sobre el Torrebus: frecuencias, horarios, rutas…, y recoger “sugerencias” para incorporar al servicio y “mejorar” el mismo.
Las encuestas, ha explicado, se están realizando a “pie de calle”, hasta el 14 de septiembre. Además, se pueden hacer a través del enlace: https://forms.gle/EPme4A66RLY5mcDv8, hasta el 17 de septiembre, y mediante los códigos QR de los carteles informativos que se instalarán en los autobuses y marquesinas.
En cuanto al cuestionario, se pregunta por la frecuencia de uso del Torrebus, su opinión sobre el servicio, sobre el horario, la puntualidad, las frecuencias horarias, el diseño de las líneas, el estado y limpieza de vehículos, paradas y marquesinas, también se pregunta a los ciudadanos para qué utilizarían el Torrebus si se ampliasen horarios, frecuencias…
Tazón ha animado a los ciudadanos a “participar” y de esta manera contribuir “entre todos” a mejorar un servicio “prioritario” para el equipo de gobierno dentro de su objetivo de “mejorar la movilidad en el municipio y potenciar el transporte público”.
La concejala de Medio Ambiente e Infraestructura Verde, Patricia Portilla, ha anunciado la licitación en Sierrapando (El Valle) de 94 parcelas de 70 metros cuadrados para destinarse a ampliar la Red Municipal de Huertos Sostenibles de Torrelavega.
La actuación, presupuestada en 103.000 €, cuenta con un plazo de presentación de ofertas abierto hasta el 29 de septiembre, y se desarrollará en una parcela que limita al norte con el colegio Sagrados Corazones y al oeste con la rotonda de piedra en el Bulevar Ronda, con una superficie total de 11.455 metros cuadrados, de los que se aprovecharán 8.440 y 6.590 serán cultivables.
Como explica Portilla, “se trata de unos terrenos que han sido tradicionalmente de aprovechamiento agropecuario siendo por tanto buena tierra para el cultivo y que desde esta perspectiva se actúa además en consonancia con el paisaje del entorno”.
Desde el Consistorio, ha añadido, “se pretende continuar con el modelo de utilizar terrenos de escaso aprovechamiento para disfrute de los vecinos y vecinas de Torrelavega”.
Según el proyecto técnico publicado hoy en la Plataforma de Contratación del Estado, tan sólo serán necesarios pequeños trabajos de nivelación de algunas zonas del terreno. El nuevo emplazamiento tendrá una zona de descanso con frutales y mesas de merendero, una zona de caseta para guardar los aperos con aseo. El acceso será desde la zona próxima a los Sagrados Corazones y el recinto llevará cerramiento metálico de malla galvanizada. Dispondrá de 15 tomas de agua y un camino perimetral y pasillos centrales de al menos 1,20 m de anchura para garantizar la accesibilidad.
La responsable municipal ha recordado que la Red de Huertos Sostenibles se creó en 2015, habilitando 45 parcelas en Mies de Coteríos, ampliando en 2017 con otras 45 parcelas en Mies de Vega. Con esta actuación en Sierrapando, ha subrayado, se incrementa el número de parcelas disponibles en la ciudad manteniendo las buenas condiciones de accesibilidad para los usuarios.
Una vez finalizado este nuevo emplazamiento de Sierrapando, ha avanzado, se sacarán a concurso todas las parcelas de la red municipal para que los ciudadanos puedan presentarse y optar a las mismas.
“Con estas actuaciones se pretende favorecer unas actividades de ocio sostenible y saludable orientadas a todas las franjas de edad de los vecinos y vecinas de Torrelavega”, ha concluido.
Tras la solicitud realizada por el Ayuntamiento, la empresa adjudicataria del aparcamiento del Boulevard Demetrio Herrero: Interparking, está procediendo a realizar varias actuaciones de mejora en la urbanización del exterior del aparcamiento con una inversión de 80.000 euros.
En concreto, se están acometiendo trabajos en los accesos peatonales, en las rampas y en las marquesinas. Asimismo, desde la empresa se están acometiendo otros trabajos de mejora como la imprimación del suelo del aparcamiento con una inversión de aproximadamente 70.000 euros.
Recordar que el aparcamiento del Boulevard Demetrio Herrero cuenta con 214 plazas.