Torrelavega ha vivido “las mejores Fiestas de la Virgen Grande de su historia”, superando todas las expectativas y haciendo que sean “las mejores fiestas de Cantabria”. Así lo han destacado el alcalde, Javier López Estrada, y la concejal de Festejos, Patricia Portilla, que hoy han realizado el balance de las fiestas que se han desarrollado del 11 al 20 de agosto y en las que han participado decenas de miles de torrelaveguenses y visitantes.
El alcalde ha señalado que, aunque los resultados de La Patrona del 2022 fueron “francamente positivos”, se han mejorado y la participación “ha sido muy superior en todos y cada uno de los eventos”. Unas fiestas además, “seguras”, sin ningún incidente reseñable, ha recalcado.
A su juicio, los grandes resultados han sido gracias a lo “sembrado” el año pasado, por lo que ha vaticinado que “serán aún mejores” en 2024. Como ha dicho, el afirmarlo “no se trata de una gallardía”, sino que “la gente que ha venido a esta Patrona se ha ido tan satisfecha que va a repetir” y el próximo año “miles de personas más” acudirán a las Fiestas de Torrelavega.
Conseguirlo, ha afirmado López Estrada, ha sido una “tarea francamente difícil”, en la que han trabajado muchísimos concejales, entre los que ha citado en primer lugar a la responsable de Festejos, Patricia Portilla; pero también a los de Juventud, Nacho González; de Ferias y Comercio, Cristina García Viñas; de Dinamización Poblacional, Jesús Sánchez; y de Seguridad Ciudadana, Pedro Pérez Noriega.
Igualmente ha agradecido la labor realizada por los diferentes departamentos municipales que han hecho posible el buen desarrollo de las Fiestas de la Virgen Grande, con un total de 75 trabajadores de distintos servicios. Como datos, el alcalde ha indicado que el día del pregón había en las calles 48 efectivos de la Policía Local, además de agentes de la Policía Nacional, o que los operarios de limpieza han estado retirando una media de 10 toneladas diarias, que han llegado a las 20 toneladas en los dos domingos de fiestas.
Por supuesto, el alcalde se ha referido a la II Liga de Peñas Somos39300 y su protagonismo en las Fiestas de La Patrona. Un “éxito reseñable” y en la que las novedades, como la acampada o la gymkhana, han tenido una enorme participación.
Este año han sido 535 peñas y más de 11.000 personas, que “tienen que seguir creciendo” y eso “necesitamos gestionarlo”. Por eso, ha avanzado que se está trabajando en un sistema de software que facilite realizar y seguir las puntuaciones de las diferentes pruebas.
También se está trabajado, ha dicho en mejorar la “comunicación digital” del programa de fiestas, destacando que la web torrelavegaenfiestas.es ha recibido 80.000 visitas, de las que 45.000 han sido usuarios diferenciados, y de los que 32.000 visitas se produjeron el 15 de agosto.
Finalmente el alcalde ha agradecido a los torrelaveguenses y visitantes que todo ello haya sido posible y les ha emplazado para entre todos hacer que las Fiestas de 2024 “sean aún mejores”.
También la concejal de Festejos ha destacado que hayan sido una fiestas “multitudinarias y muy seguras y sin ningún incidente”, lo que sin duda “anima a la participación” y hace que “miles de personas se lo han pasado bien, en un ambiente lúdico y seguro”. Algo que para Portilla ha sido gracias a la “actitud de los ciudadanos”.
El programa de La Patrona, ha dicho, ha buscado “la gratuitdad, variedad, calidad y simultaneidad” de las propuestas festivas. Eso requiere una “coordinación ejemplar” y por otro lado hace “muy difícil” poder dar cifras exactas de participación, porque la gente se ha movido por las calles y el recinto festivo, y en eventos abiertos.
Pese a esa dificultad, se estima que más de 10.000 personas estuvieron el pregón de 'Los Patrooners' en el Bulevar Demetrio Herro; más de 12.000 en la actuación de la Orquesta Panorama en el último día de fiestas; el Festival Vive la Feria tuvo unos 3.000 espectadores diarios en los conciertos del primer fin de semana, 9.000 en el espectáculo 'God Save the Queen' y 5.000 en el concierto de Raphael; mientras que los tres días del Festival Sound City reunieron en total a unas 20.000 personas.
Para concluir, Patricia Portilla ha reiterado que las de Torrelavega “son las mejores fiestas de Cantabria y en 2024 volverán a serlo”.
El alcalde, Javier López Estrada, y la concejal de Urbanismo y Movilidad, Jezabel Tazón, han visitado hoy la Avenida de Bilbao, acompañados por técnicos del Ayuntamiento de Torrelavega y del Departamento de Tráfico de la Universidad de Cantabria, para buscar una solución a las grandes aglomeraciones de tráfico que se están produciendo durante las últimas semanas, tanto en esta arteria de la ciudad como en el Bulevar Ronda.
Como ha explicado el alcalde, los técnicos de la Universidad “van a realizar un control de aforos en toda las arterias que se incorporan a la rotonda de Los Ochos, para ver qué soluciones inminentes podemos poner en la geometría de la rotonda para finalizar con este problema”.
La solución, ha afirmado López Estrada, podría estar definidad durante este mismo mes de septiembre.
Para ello, en las próximas semanas comenzará la instalación en la glorieta de Los Ochos de cámaras lectoras del número de vehículos y de controles de aforo. Con esas lecturas los técnicos de la UC determinarán cuál es la Intensidad Media Diaria (IMD) de vehículos que en cada una de las arterias que llegan a esa glorieta y, a partir de ahí, buscar una solución que mejore la capacidad de la misma.
La carroza titulada 'La hora mágica', de Francis2, ha sido este año la ganadora de la Gala Floral de Torrelavega, fiesta de Interés Turístico Nacional y que se celebra en el último día de las Fiestas de la Virgen Grande. El segundo puesto ha sido para 'Guardianes de sueño', de QM Amigos, y el tercero para 'Antliae', de Malora.
En la tribuna de autoridades, junto al alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y la práctica totalidad de la Corporación municipal, han estado el consejero de Economía, Luis Ángel Agúeros, y el director general de Turismo y Hostelería, Gustavo Cubero Virgen Grande, además de otros representantes políticos y agentes sociales de la región.
La cuarta carroza clasificada ha sido 'Jurasic Park', la quinta 'Tres deseos', la sexta 'Ilusión Cascanueces', la séptima 'Las aventuras de Sony', la octava 'Scorpions' y la novena 'Alegre viaje'.
En cuanto a los premios de conjuntos, los ganadores han sido 'Guardianes de sueños'. La Reina de la Gala Floral ha sido Coral Román García, de 'La hora mágica'; la Primena Dama de Honor, Noa Calderón Martínez, de 'Scorpions'; y Segunda Dama de Honor, Vanesa Trápaga Casanueva, de 'Ilusión Cascanueces'.
Miles de personas han llenado la Avenida de España y el resto de calles por las que pasa la Gala Floral para disfrutar del paso de las nueve carrozas que desfilaban este año y de las agrupaciones folclóricas. Además, han desfilado las diez primeras peñas clasificadas en la Liga Somos39300
El desfile de las carrozas ha estado acompañado por el de los grupos folclóricos Ballet Folclórico Panamá Internacional; Dance Ensemble Ivo Lola River, de Serbia; Semblante Aragonés, de Zaragoza; el Grupo Nuestra Señora de Covadonga, de Torrelavega; la Banda de Gaitas de Cantabria; la Banda Municipal de Música; y distintas charangas. También han desfilado los cabezudos, incluidos los realizados por los niños en un taller desarrollado durante el curso.
En cuanto a las peñas clasificadas en la II Liga Somos39300, los gannadores han sido 'Peña 39300'; seguidos por 'Serresiete'; 'Portugal'; 'Los Churras'; 'Patrooners'; 'Otro Trasgu más'; 'Piratas del Besaya'; 'Grupo Grupal'; 'Entre copas y bolos'; y 'Los que faltaban'.
Como viene siendo habitual en los últimos años, las carrozas participantes en el desfile de la Gala Floral han estado expuestas desde ayer sábado por la tarde en la Avenida de España, con iluminación y música para que pudieran ser vistas por todo el público.
El jurado del concurso ha estado formado por la pintora Marisa Caballero; el fotógrafo José Antonio Pérez; el crítico de arte Luis Alberto Salcines; y el comerciante Alejandro Robledo. Por otra parte han integrado el jurado del concurso de conjuntos María José Villazón y Sonia Rodríguez.
El alcalde, Javier López Estrada, y la concejal de Festejos, Patricia Portilla, han recibido en el Ayuntamiento de Torrelavega a los representantes de los grupos que hoy sábado participan en la XXXIII Muestra Internacional de Folclore 'Por las Tierras de Cantabria'.
Estos grupos son el Ballet Folclórico Panamá Internacional; Dance Ensemble Ivo Lola River, de Serbia; Semblante Aragonés, de Zaragoza; y como representante cántabro, el Grupo Nuestra Señora de Covadonga. También han estado en la recepción los representates de la Muestra Internacional de Folclore, encabezados por Carmen Olarreaga.
López Estrada y Portilla han agradecido a los grupos participantes que compartan el folclore de sus lugares de origen en el marco de las Fiestas de la Virgen Grande de Torrelavega y les han deseado que disfruten de su estancia en la ciudad.
El alcalde y la concejal han obsequiado a los grupos con un recuerdo de la ciudad: una representación del 'skyline' de Torrelavega, con sus edificios más emblemáticos, y una reproducción de una pintura de Pedro Sobrado. Por su parte, los grupos les han entregado diferentes regalos y recuerdos de sus lugares de origen.
Además de actuar hoy en el Bulevar Demetrio Herrero a partir de las 21.30 horas, estos grupos desfilarán este domingo en la Gala Floral de Torrelavega, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional y acto central de La Patrona.