Mañana viernes a las 19.30 horas, y en la sede habitual del Aula Poética «José Luis Hidalgo» (edificio del CNFoto, Paseo de Julio Hauzeur, 14, Torrelavega) tendrá lugar la presentación del primer título de la colección «Torre de la Vega», que, al cuidado de los poetas Carlos Alcorta y Rafael Fombellida, ha creado dicho Aula bajo el patrocinio de la Concejalía de Cultura, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Torrelavega.

 

La colección «Torre de la Vega» tiene como objetivo la edición de títulos que recojan aspectos menos conocidos de la obra ‘hidalguiana’, estudios y miradas contemporáneas sobre su poesía y la de otros autores con él conectados, reediciones de títulos descatalogados o de difícil acceso, exploraciones sobre la circunstancia vital y poética de Hidalgo y de los autores de su tiempo, y todos aquellos rasgos que contribuyan a engrandecer el conocimiento de la vida y la obra del poeta.

 

El primer libro de dicha colección es «Estudios sobre José Luis Hidalgo», del autor valenciano Ricardo Blasco. Dicho título es reedición del ya descatalogado, editado en 1956 por el escritor, editor y galerista de arte Manuel Arce en su colección «La Isla de los Ratones».

 

Ricardo Blasco (1921-1994), director de la revista valenciana «Corcel» y amigo personal de Hidalgo desgrana a lo largo de cuatro artículos su particular relación con el poeta al tiempo que desvela interesantísimas noticias sobre la escritura de sus libros y sobre su ideario poético. Se trata deun libro olvidado que reúne los testimonios que, desde la proximidad, el aprecio y el lamento, pero también desde la evaluación crítica y la defensa de un compartido ideario poético desarrollado en el contexto de una situación excepcional ―la vindicación de una poesía humana, indagadora, enérgica y existencial en un tiempo de caída moral y de penuria, cuyos valores máximos simbolizaba Hidalgo―, el poeta y cineasta Ricardo Blasco, camarada de Hidalgo en la «Quinta del 42», reunió en los años siguientes a la muerte del poeta de Torres para añadir valor a una amistad y a una voz de su tiempo que aún resuena en el nuestro. Cuatro artículos de varia enjundia y extensión que desde el Aula se ha considerado oportuno reeditar y ofrecer, desde un olvido que no merecían, al lector.

 La presentación correrá a cargo de Manuel Arce, escritor, poeta, memorialista y galerista de arte, y en su momento, primer editor del libro «Escritos sobre José Luis Hidalgo». Manuel Arce, cuya ingente labor cultural es de todos conocida en Cantabria, ha visto reeditada recientemente su poesía reunida, y recogido sus memorias en los volúmenes «Los papeles de una vida recobrada» y «Memorias de un editor (sin ánimo de lucro)» Al término de dicha presentación, todos los asistentes al acto serán obsequiados con un ejemplar del libro.

Enfrentará a los participantes de seis de las ligas municipales que se disputan en Cantabria, es decir, Cabezón de la Sal, Polanco Miengo, Santander, Reinosa, Piélados, y Torrelavega.

 

El Pabellón Río Viar de Torrelavega será sede de la Besaya Champions League, un campeonato de fútbol sala que se disputará cada dos domingos y que enfrentará a los participantes de seis de las ligas municipales que se disputan en Cantabria, es decir, Cabezón de la Sal, Polanco Miengo, Santander, Reinosa, Piélados, y Torrelavega.

 

Un evento deportivo que ha sido presentado esta mañana por el concejal de Deportes, Enrique Gómez Zamanillo, y por los responsables de la representación de Árbitros Independientes de Cantabria que organiza esta liga.

 

El edil ha recordado que durante 22 años en Torrelavega se celebra una liga municipal de fútbol sala que también tiene su edición en diferentes municipios cercanos de Cantabria, una liga que tiene una extraordinaria participación, de muchos aficionados a este deporte que no pueden jugar al fútbol de forma federada, pero no por ello, ha dicho, reviste menor competitividad. Gómez Zamanillo ha explicado que con este nuevo nombre, la ‘Besaya Champions League’ están intentando darle un interés y un mayor impulso a la liga.

 

Tras la rueda de prensa se ha celebrado el sorteo que enfrentará a los participantes de seis de las ligas municipales que se disputan en Cantabria y el resultado ha sido que T. Dinegul/ Bar EL Sol jugará contra el El Rinconuco; Restaurante El Barón contra Soña F.S.; y el Piélagos F.S. contra la A.E. Virgen de la Barquera.

 

 

 

La Gerente de la Feria de Muestras de Torrelavega, María Luisa Peón, ha informado esta mañana que la Feria Hábitat abrirá sus puertas mañana a las 12 de la mañana en La Lechera con más de 60 expositores, superando muy notablemente la representación del año pasado, ha indicado la edil.

 

Según los datos aportados por Peón, Hábitat va a contar con la representación de sectores vinculados al mundo de la vivienda o del hogar, con el sector de la construcción, el de la decoración y muebles, con representación de empresas de ingeniería, de medio ambiente y este año como novedad, ha anunciado la Gerente de la FMT, habrá una importante presencia del sector inmobiliario.

 

La responsable municipal se ha mostrado convencida de que la presencia de nuevos sectores ‘será un foco nuevo de tracción para los visitantes, puesto que a las personas interesadas en la exhibición de materiales o decoración que se va a hacer, habrá que añadir a todas las personas interesadas en vender, comprar o alquilar una vivienda y en Habitat, ha dicho Peón, van a encontrar una amplia oferta de lo que hay en el mercado, en un único recinto, durante un fin de semana, sin la necesidad de peregrinar por las inmobiliarias para hacer comparación de los distintos productos y ofertas’.

 

Para la edil ‘el hecho de tener 60 expositores supone un avance respecto al año pasado ya que la crisis ha afectado fuertemente a este sector y poco a poco, ha dicho, hay que ir recuperando la presencia masiva de los empresarios de este sector’.

 

Hábitat, ha explicado Peón,  ocupará la totalidad del recinto de La Lechera que estará abierta viernes, sábado y domingo de 10 de la mañana a 20,30 en horario interrumpido.

Tras los cambios efectuados en el Torrebús se ha incrementado en un 24% el número de viajeros que utiliza diariamente este servicio público de trasporte. Según los datos cotejados entre el 1 de julio y el 31 de octubre del año 2013 con el mismo periodo de 2012 se observa un incremento del 24% en el número de viajeros, lo que se traduce en que 264 pasajeros más al día utilizan el autobús.

 

Así lo han indicado esta mañana el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, y el concejal de Movilidad, Alejandro Fernández Berjano, que han ofrecido esta mañana un balance de actividad y del uso del Torrebus tras los cambios efectuados por el Ayuntamiento que se pusieron en marcha a partir del 1 de julio de 2013.

 

Según el alcalde, los datos demuestran una evolución muy positiva, porque indican que ha crecido notablemente el número de viajeros que utilizan el transporte urbano y sino centramos en el mes de octubre, los datos son todavía mejores ya que en total cogieron el autobús 52.283 viajeros (1.687 viajeros/día), lo que supone un incremento del 32%  respecto al mismo mes del año anterior (12.678 viajeros más al mes)  lo que se traduce en 409 viajeros más al día, ha informado Calderón, según los datos del departamento de movilidad ofrecidos por el ayuntamiento

 

El regidor municipal ha ido desgranado y detallando el comportamiento de las diferentes rutas y ha incidido en que las líneas con  un mejor comportamiento son la 1 (Sierrallana-Sierrapando) y la 2 (Avda. Solvay-Bº Hoz), ya que de los 409 viajeros de incremento diario, 135 son debidos a la línea 1 y 226 son debidos a la línea 2.

 

Así la línea 1 (Sierrallana-Sierrapando) ha pasado de 12.376 viajeros en octubre de 2012 a 16.554 viajeros en octubre de 2013 (incremento del 34%, que se traduce en 135 viajeros más diarios).

 

La línea 2 (Avda. Solvay-Bº Hoz) ha pasado de 6.445 viajeros en octubre de 2012 a 23.248 viajeros en octubre de 2013 (incremento del 261%, que se traduce en 542 viajeros más diarios). Esta línea tras la reestructuración ha asumido parte del recorrido que antes realizaban las líneas 3 y 4 que tenían en el mes de octubre conjuntamente 316 viajeros diarios. La línea 2 ha transportado diariamente 750 viajeros en octubre de 2013 y en octubre de 2012 las líneas 2, 3 y 4 transportaron 524 viajeros/día, luego se  ha producido un incremento del 43% (226 viajeros más al día).

 

La línea 5, que tras la reestructuración también da servicio a Torres y La Turbera, ha pasado de 6.156 viajeros en octubre de 2012 a 7.105 viajeros en octubre de 2013 (incremento del 15%, que se traduce en 31 viajeros más diarios).

La línea 6, que tras la reestructuración también da servicio a La Montaña y al Cementerio de Río Cabo, ha pasado de 4.828 viajeros en octubre de 2012 a 5.376 viajeros en octubre de 2013 (incremento del 11%, que se traduce en 18 viajeros más diarios).

 

A la vista de estos datos, el alcalde ha asegurado que se puede decir que ‘la reestructuración del Torrebús se está demostrando como un acierto y parece que las perspectivas de futuro apuntan a un uso todavía mayor de este servicio público’. ‘La  reorganización del Torrebus se hizo para incrementar el número de viajeros, para hacerlo más eficiente y más eficaz. Lo conseguimos llegando a más lugares, atendiendo a necesidades concretas y teniendo claro que el centro de la ciudad es una referencia fundamental en las necesidades de movilidad de los vecinos’.

 

El regidor municipal ha querido destacar el buen trabajo realizado por el concejal de Movilidad Alejandro Fernández Berjano quien se ha reunido en muchas ocasiones, ha explicado tanto con los grupos políticos con los que ha ido determinando los cambios y con los vecinos atendiendo sus necesidades y llegando a articular una modificación que ha sido negociada y acordada con todos.  

 

2013 Ayuntamiento de Torrelavega