El alcalde ha hecho balance de su gestión y incidiendo en actuaciones para completar la remodelación urbana de Torrelavega, recuperar zonas degradadas, mejorar la prestación de los servicios a las personas, y fomentar el empleo.
El alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, ha presentado un balance de su gestión al frente del Ayuntamiento, un balance compartido con el equipo de gobierno y compuesto por muchas acciones que han contado con el apoyo del Grupo Socialista y otras con el apoyo del Grupo Regionalista. Calderón ha comparecido en rueda de prensa durante casi una hora para dar cuenta de esta gestión durante los 27 meses de legislatura.
El alcalde ha dicho que se ha trabajado y se sigue trabajando en las distintas áreas de responsabilidad municipal con el objetivo de ‘sentar las bases de un proyecto de futuro para Torrelavega’. “Un proyecto de futuro capaz de reunir propuestas de diferentes fuerzas políticas en Torrelavega, y de conseguir el apoyo del Gobierno de Cantabria para que Torrelavega recupere su fortaleza y el peso que le corresponde en esta Comunidad Autónoma, en función de su población, como cabecera de la comarca del Saja-Besaya, y teniendo en cuenta su aportación a los ingresos públicos y a la actividad económica regional”.
El alcalde ha dicho que sentar las bases de este proyecto significa completar la remodelación urbana de Torrelavega y recuperar zonas degradadas, mejorar la prestación de los servicios a las personas, y apoyar a la industria, a la creación de empleo, al comercio y a los emprendedores.
Completar la remodelación urbana de Torrelavega y recuperar zonas degradadas
“Para definir la Torrelavega del siglo XXI, lo primero es contar con un Plan General de Ordenación Urbana, con una Torrelavega más verde, más limpia, con menos zonas degradadas, con una remodelación urbana más completa, más habitable para los vecinos y agradable para los visitantes, más eficiente y sostenible en el uso de sus recursos energéticos y del transporte público”.
En relación con el Plan General, ha dicho que en junio de 2011, cuando el PP accedió al gobierno municipal los trabajos estaban estancados por falta de entendimiento entre el Ayuntamiento y el equipo y ahora ya están redactadas las condiciones de un nuevo concurso para sacar a licitación este importantísimo trabajo.” También ha recordado la apuesta por el transporte urbano cuando estaba en la oposición y la necesidad de ajustar este proyecto que hemos corregido con unos resultados positivos como comprobarán en un próximo balance”, ha dicho.
El alcalde también se ha referido a la actuación del Ayuntamiento de Torrelavega y del Gobierno de Cantabria en la recuperación del río, una zona degradada que ha pasado de ser un vertedero donde nadie quería mirar, a ser un paseo y una zona con muchas posibilidades aún por descubrir y desarrollar.
También ha valorado la gestión durante estos meses para conservar y potenciar los usos recreativos del monte Dobra. “Denegamos la licencia para ampliar la explotación minera a la empresa Lafarge, hemos diseñado varias sendas turísticas por el Dobra, y hemos puesto en pie un ambicioso proyecto de reforestación en un espacio equivalente a una treintena de campos de fútbol, donde ya se han empezado a plantar los 32.000 árboles autóctonos contemplados en el proyecto”. “En la recuperación del río, y en la reforestación del monte Dobra, hemos invertido casi un millón y medio de euros de la mano del Gobierno de Cantabria, de los cuales, la mayor parte, han servido para dar empleo a más de medio centenar de trabajadores durante 6 meses”.
También se ha referido a la zona de la Viesca y a la declaración de Área Natural de Especial Interés, para esta zona compartida entre Torrelavega y Cartes que se encuentra ahora en fase de información pública, como resultado de las alegaciones presentadas con anterioridad.
El alcalde ha enumerado algunas obras significativas, como la apertura completa de la calle José Lucio Mediavilla junto al parque Manuel Barquín, la remodelación de la calle Pablo Garnica con la rotonda entre las dos fábricas del Grupo Armando Álvarez, sin olvidar la peatonalización de un tramo de la calle Mártires y de varias calles adyacentes, sin que se haya perdido un solo aparcamiento y sin causar perjuicios a los vehículos ni a los vecinos”
Por otra parte, ha señalado los diez proyectos de inversión en el centro de la ciudad y en diversos barrios y pueblos en los cuales se van a invertir 3,5 millones de euros, de los cuales “esperamos que el Gobierno nos conceda 2,4 millones”. “Proyectos casi todos, ha dicho, que comenzarán antes de terminar el año, después de meses trabajando en su redacción y en la gestión del suelo para llevarlos a cabo”.
Mejorar la prestación de los servicios a las personas
En el segundo bloque de su exposición el alcalde se ha referido al logro del servicio de las urgencias pediátricas en Sierrallana, una inversión que le agradece al presidente de Cantabria, Ignacio Diego, y a la consejera de Sanidad, María José Sainz de Buroaga, un proyecto en fase de licitación por algo más de 700.000 euros que muy importante para Torrelavega y su comarca y para las familias con hijos menores de 14 años.
En educación, ha destacado que en esta legislatura se empezó a impartir el Grado de Logopedia en el Campus Universitario y que el Ayuntamiento aprobó el modificado urbanístico para completar el desarrollo futuro de esta zona de Torrelavega. Asimismo, ha destacado que el Ayuntamiento ha mantenido todos los puestos de trabajo de técnicos infantiles en las aulas de 0 a 2 años y que se ha firmado un convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia para ser la única sede de la UNED Senior en Cantabria, incluir actividades en la programación de cursos de verano de la Universidad de Cantabria, y crear un aula AVIP de webconferencia en el IES Marqués de Santillana con el equipamiento necesario para trabajar directamente con herramientas de Internet y de “conferencia online” en las relaciones entre los docentes y los alumnos.
Calderón ha anunciado que en los próximos días comenzarán las obras de construcción del Centro de Enseñanza para Personas Adultas y Ludoteca en el barrio de la Inmobiliaria, que va a suponer una inversión cercana a los 3 millones de euros, una inversión cofinanciada con Fondos Feder y con fondos del Gobierno de Cantabria. “Una obra que albergará la enseñanza reglada (Formación Básica y ESO) y no reglada para mayores de 18 años, que actualmente se presta en el IES Marqués de Santillana con más de mil matrículas cada curso”.
En relación a los servicios sociales, El alcalde se ha referido a la creación de nuevos servicios, y en concreto, al Servicio de Mediación Hipotecaria, pionero en Cantabria y en España, al servicio de Mediación para la solución pacífica de conflictos, principalmente en el ámbito familiar y comunitario, y a la nueva Oficina de Participación Social, Solidaridad y Cooperación. “Se han puesto en marcha ayudas al pago del alquiler, subvenciones a la compra de material escolar o becas de comedor desde el Ayuntamiento - ha dicho Calderón-.
“Se ha contratado un nuevo equipo de intervención familiar y se ha mejorado el apoyo mediante convenio con el Servicio de Orientación y Ayuda al Menor (SOAM) para trabajo en prevención de conductas desadaptadas y seguimiento de casos de menores y familias de riesgo”. Además, se ha reforzado la atención a las personas en exclusión social, con mejoras importantes en el Hogar Municipal del Transeúnte, la aprobación del Reglamento Municipal regulador de Centros de Acogida y la puesta en marcha de dos viviendas tuteladas en pisos de titularidad municipal.
En cuanto las dotaciones deportivas de Torrelavega, el alcalde ha valorado la colaboración del Gobierno de Cantabria para construir los campos de fútbol de hierba artificial en Tanos, una obra muy avanzada de la cual solo quedan los vestuarios para ver atendida una demanda histórica de cientos de familias. También se ha referido a la cubrición de las pistas de tenis y a la conclusión del edificio multiusos que lleva inacabado desde la pasada legislatura en la zona de la Lechera, dos obras muy importantes que empezarán antes de que acabe el año.
El alcalde ha señalado que, para ahorrar, descartó gastar 6 millones de euros en la rehabilitación del Palacio Municipal como estaba previsto, y en su lugar se han arreglado en unos pocos meses los antiguos juzgados en la Plaza Baldomero Iglesias, donde ya se prestan varios servicios municipales, lo cual nos ha permitido ahorrar más de 100.000 euros al año en alquileres.
Apoyar a la industria, a la creación de empleo, al comercio y a los emprendedores
Calderón ha comenzado el balance del tercer pilar de su gestión refiriéndose a la potenciación del polígono de Tanos-Viérnoles”, “Se resolvieron las diferencias y la falta de entendimiento entre el Ayuntamiento de Torrelavega y los propietarios de las parcelas del polígono, el Ayuntamiento firmó un convenio para instalar la conexión a Internet, se han aprobado bonificaciones fiscales en las licencias de obra y de actividad para las empresas interesadas en ubicarse en este área industrial”. Calderón también se ha remitido al plan para dinamizar la venta de suelo industrial puesto en marcha por parte del Gobierno de Cantabria a través de SICAN, que junto a las bonificaciones fiscales del Ayuntamiento han servido para favorecer la venta de 13.000 metros cuadrados de suelo para la instalación de varias empresas, como Aluminios Cortizo S.L, Cartonajes Santander, Transportes Lebecuesta, El Horno de la Abuela y el propio Ayuntamiento de Torrelavega, que instalará en este polígono los talleres municipales. El alcalde ha incluido en su balance la firma del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Torrelavega y el Gobierno de Cantabria para emprender un proyecto de naves nido.
En cuanto a las iniciativas para apoyar a los emprendedores, Calderón ha recordado que, por primera vez en esta legislatura, se concede una ayuda directa de hasta 5.000 euros para compensar el 50% de los gastos del alquiler o del IBI durante el prime años. “Somos de los pocos Ayuntamientos que yo sepa que lo hace. Se cierran muchos comercios, sí. Pero este Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo económico para que se abran 107 establecimientos en año y medio donde trabajan cerca de 200 personas que han iniciando su actividad por cuenta propia o trabajan por cuenta ajena en el comercio, la hostelería y los servicios”.
Calderón ha destacado que “el próximo año comenzará en Torrelavega la construcción de un gran Centro de Empresas y una Escuela Regional de Emprendimiento, con una inversión de alrededor de 4 millones de euros, un proyecto descartado en la anterior legislatura, que gracias al apoyo del presidente del Gobierno, Ignacio Diego, hemos podido recuperar”.
Calderón se ha detenido en señalar las acciones para mejorar la formación de las personas desempleadas, para estimular la contratación y poner en marcha más proyectos experimentales para el desarrollo de proyectos cooperativos relacionados con la agricultura ecológica y los productos agroalimentarios. “Propuse por primera vez en Torrelavega un Plan de Empleo, y hemos incorporado dotaciones específicas con este fin en el presupuesto de 2013 de la mano del Partido Socialista.”.“Además, hemos contratado a más de 200 personas con ayuda del Gobierno de Cantabria para el desarrollo de Escuelas Taller, Taller de Empleo, Iniciativas Singulares de Empleo y mantenimiento de Servicios Municipales”.
Por último, en la parcela de gestión económica municipal, se han reducido también los impuestos para el ejercicio 2014. ‘Nuestra recaudación por el IBI bajará un 6%’.Los vecinos no pueden pagar más impuestos después de la subida del IBI y del IVA de 2013. Tienen que pagar menos”.
Abundando en esta reducción de tasas, ha recordado también la aprobación de bonificaciones y exenciones en las licencias de actividad y en las licencias de obras, para poner los menores obstáculos posibles a la inversión privada, especialmente en sectores como la construcción, castigados sobremanera por la crisis económica”
El Ayuntamiento de Torrelavega organiza otra jornada el próximo jueves sobre estrés en el trabajo.
Unas 15 empresas han participado en la Jornada de Internalización celebrada el pasado jueves en el Centro de Promoción e Innovación Tecnológica de Torrelavega (CPIT) sobre ‘El comercio exterior como oportunidad de desarrollo empresarial’ y que se inserta en la iniciativa Acción Territorio Empresa (ACTE)
y organiza el Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la Agencia de Desarrollo Local y Sodercan.
La jornada ha contado con la concejal de Desarrollo Local, Marta Pérez Estébanez, que les ha dado la bienvenida a los asistentes y les ha instado a aprovechar esta actividad que se ha demostrado muy útil para otras empresas que han participado en actividades análogas.
La jornada ha arrancado con una ponente destacada y especializada en el comercio exterior como Raquel Manzanares, Coordinadora del Área de Desarrollo Internacional de SODERCAN, encargada de hacer la apertura. Posteriormente otras personas del área de Desarrollo Internacional de SODERCAN han abordado otros temas de interés para el empresario como ‘¿Está mi empresa preparada para exportar?’ o ‘Decisiones estratégicas de la empresa para llevarlo cabo, Plan de Internacionalización, Fuentes de información’.
Además se ha expuesto la experiencia internacional de una empresa de la región y posteriormente las Ayudas de SODERCAN para la Internacionalización de empresas de Cantabria.
Por último, Jesús Manuel Agra Vilariño, Jefe de Sector de la Dirección Territorial de Comercio y del ICEX en Cantabria ICEX España Exportación e Inversiones ha presentado el programa de Iniciación a la exportación ICEX‐NEXT, OFECOMES y Servicios Personalizados, tras lo cual se ha clausurado la jornada.
‘Se trata, ha recordado la edil, de jornadas que periódicamente estamos organizando para ayudar a las empresas, a pequeñas y medianas, autónomos y emprendedores, a posicionarse en el mercado y orientarles en su idea de negocio o emprendimiento’.
De esta manera, la edil ha indicado que para el próximo jueves, se va a celebrar otra jornada en el CPIT sobre “Gestión del estrés en el entorno laboral”, que está orientada a personas emprendedoras, gerentes o trabajadores de PYMEs y personas con orientación hacia el autoempleo.
La acción tendrá lugar en el Centro de Promoción e Innovación Tecnológica el próximo jueves 10 de octubre, de 16:30 a 19:30 horas.
‘Con frecuencia el mundo y la vida actual generan estrés, y esto es especialmente patente en el ámbito laboral. Nuestro cuerpo y nuestro cerebro envían señales para que prestemos atención a ese malestar: tensiones musculares, sudoraciones, dolores de estómago, a veces, alteraciones cardíacas, etc. muchas veces están motivadas por algún tipo de estrés. Disponemos de herramientas, algunas muy sencillas, para disminuir el estrés. En este taller las personas participantes podrán experimentar con algunas de ellas para controlar el estrés mejorar y contribuir a mejorar nuestra calidad de vida’, ha explicado Pérez Estébanez. La jornada contará como ponente con Carlos Herreros de las Cuevas. Coach. Master of Science in Management, LondonBusinessSchool.
La feria ha abierto esta mañana sus puertas hasta el domingo en horario de 10,30 de la mañana hasta las 8,30 de la tarde, de manera ininterrumpida, y el precio de la entrada se mantiene en los dos euros.
Esta mañana ha abierto sus puertas la III Feria del Vehículo de Ocasión con más de 5000 metros cuadrados expositivos y una quincena de empresas de compraventa de vehículos que participan con coches de todos los modelos y clases.
Los autoridades, entre ellas el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, la Directora general de Comercio, Ana Maria España, y la Gerente de la Feria de Muestras de Torrelavega, Maria Luisa Peón, han recorrido el recinto junto con miembros de la corporación municipal y representantes del sector del motor, tras el protocolario corte de cinta con el que inaugura oficialmente la muestra.
Calderón ha mostrado su satisfacción porque cada vez están ‘más cerca de cumplir el objetivo de 12 meses 12 ferias’, y ha felicitado a la Gerente de la FMT por el trabajo realizado, recordado que cuando comenzó la legislatura La Lechera, como sede de ferias, estaba cerrada y Peón puso todo su empeño en volver a abrirla, como así fue, ha recordado.
El regidor municipal ha agradecido al gobierno de Cantabria la ayuda constante que nos presta para este tipo de eventos y ha reconocido el ‘excelente’ trabajo de la gerente de la FMT que ha puesto en marcha, ha dicho, este evento que se refiere a un sector ‘muy importante para la actividad empresarial, que mueve mucho dinero y que crea muchos puesto de trabajo’, ‘de los que estamos muy necesitados de estos momentos en la Comarca del Besaya y de una manera especial en Torrelavega’.
Calderón ha animado a todos los torrelaveguenses a que se cerquen a esta feria porque son vehículos en perfecto estado y a un precio francamente asequible, ‘una gran oportunidad si se está pensando en cambiar de coche’.
Por su parte, Ana María España ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria con estos eventos que dinamizan la ciudad y ha remarcado su satisfacción por alta participación y las muchas empresas que están presentes en el evento. ‘Espero es que obtengan unos buenos resultados’, ha subrayado.
Por último, la gerente de la FMT ha asegurado que la feria es ‘muy interesante’ y se pueden encontrar vehículos de todas las gamas, muy asequibles para las necesidades familiares, de la gente joven, y también hay vehículos de altas gamas que están muy bien de precio, ha dicho
‘Con los tiempos que corren es una opción la del vehículo de ocasión para cualquier persona que esté pensando en cambiar de coche y tiene, ha dicho, ‘el escenario ideal en Torrelavega para ver lo que hay en el mercado y esperamos tener respuesta y muchísimos visitantes’.
El evento comercial se incorporó al calendario de ferias de la ciudad por primera vez en 2012, celebrándose otra edición a principios de 2013 y esta que se realiza ahora, la segunda del año y tercera del computo global, hasta ahora, ha dicho Peón, ‘todas con un notable éxito de participación y público’.
Una quincena de empresas ocupan los 5.000 metros cuadrados y ofertan vehículos de todas las marcas, todas se dedican a la compraventa de vehículos, ha comentando Peón, explicando que en otras ocasiones también participaban los concesionarios pero en esta ocasión no será así, ha precisado.
‘En estos eventos se venden unos 60 o 70 vehículos más las operaciones que se realizan post venta, llegando al centenar de vehículos, es una feria que funciona muy bien, ya que supone una ocasión extraordinaria para las personas que quieren cambiar de coche’.
Hace un mes, aproximadamente, salió a exposición pública la nueva ordenanza del servicio de Ayuda a Domicilio, Comida a domicilio y Teleasistencia municipal. En el capítulo relativo a la ayuda para la realización de labores domésticas, el ayuntamiento ha decidido incluir como supuesto para optar a estas ayudas; el hecho de que los familiares de las personas que no pueden valerse por si mismas trabajen a jornada completa, ha explicado el concejal de Bienestar Social, Higinio Priede.
El edil ha puntualizado que este supuesto no estaba incluido en la ordenanza municipal pero tras la valoración de la alegación a la ordenanza recibida por parte del familiar de un usuario del servicio de ayuda a domicilio, la Comisión de Servicios Sociales que preside el concejal.
Priede ha explicado que el servicio de ayuda a domicilio se diferencia en dos servicios principales. El servicio de atención personal que se presta a personas con pérdida de autonomía que necesiten ayuda para actividades como el aseo o movilizarse dentro del domicilio. La ayuda en las labores domésticas, se prestan a personas con perdida de autonomía, que no tengan familiares, fundamentalmente hijos, residentes en el municipio, o que los tengan pero éstos a su vez tengan impedimentos para poder llevarlo a cabo. En concreto, tener a su cargo hijos menores de tres años, cuidar a otra persona dependiente, no tener relación familiar o tener un problema de salud.
A estos supuestos, se ha decidido introducir este supuesto de problemas de conciliación de la vida laboral y familiar para personas que trabajen a jornada completa a los ya existentes para optar a estas ayudas asistenciales en el domicilio a pesar de tener hijos residentes en el municipio, concretamente las ayudas en labores domésticas.
Por otro lado, el responsable municipal de Servicios Sociales ha explicado que a raíz de la publicación de esa ordenanza, se están revisando todos los expedientes de los usuarios que hay en la actualidad del servicio de Ayuda a domicilio, un total de 440 usuarios del servicio de ayuda a domicilio, 820 de teleasistencia y 45 de comida a domicilio.
De esta manera, se está trabajando en la revisión de esos expedientes y para ello se ha contratado a una trabajadora social con cargo a las subvenciones de entidades locales para reforzar el departamento en esa labor.