Torrelavega ha cerrado la I Semana del Cocido con un un intenso programa de actividades. El concejal de Desarrollo Local, Dinamización y Estrategia, Jesús Sánchez, se ha referido a la gran participación en los diferentes actos programados, algunos de los más destacados celebrados este sábado.

 

La jornada ha comenzado con el Concurso de Ollas Ferroviarias y ha seguido con el III Capítulo de la Cofradía de los Cocidos de Cantabria, en el que se ha nombrado cofrade de honor “a un torrelaveguense de pro, como es Javier Castillo Poty”, ha resaltado Sánchez y después ha tenido lugar el desfile de cofradías.

 

El programa ha continuado con la 'Carrera del Capellán', una carrera cronometrada en albarcas, entre las iglesias de la Asunción y la Virgen Grande, en la que han tomado parte 13 participantes, entre ellos el ex presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla,que ha completado el recorrido coo el resto de competidores.

 

Además, en La Llama se ha celebrado el Encuentro Gastronómico Torrelavega Joven, en el que se ha podido degustar el 'Puchero de Torrelavega' y ha estado animado por música de DJs. Una actividad, financiada por Fondos Europeos, en la que también había stands del Punto de Información Europea y de otros colectivos de la ciudad.

 

Jesús Sánchez ha destacado en el programa de la I Semana del Cocido la presentación del Puchero de Torrelavega y del libro que recoge su génesis y receta, que se hizo en las instalaciones del Centro Municipal de Formación. Una receta, fruto de la investigación de diferentes expertos, que “esperemos que se asiente en la ciudad y en las cartas de nuestros establecimientos hosteleros”, ha deseado el concejal de Desarrollo.

 

El concejal también ha querido agradecer la colaboración de la Cofradía de los Cocidos de Torrelavega en el desarrollo de los diferentes actos.

 

La I Semana del Cocido también ha incluido la Feria de los Productos del Cocido y diversas catas, clases magistrales y charlas en torno a los cocidos y sus maridajes.

El alcalde, Javier López Estrada, y la concejal de Cultura, Esther Vélez, han inaugurado hoy la I Feria Coral Ciudad de Torrelavega, acompañados por el presidente de la Federación Cántabra de Coros, Julio Merino; representantes de las agrupaciones participantes y miembros de la Corporación.

 

López Estrada ha destacado que Torrelavega tiene a gala ser “cuna del folclore” y de agrupaciones corales de altísima calidad, y desde el Consistorio se apoya la conservación y la difusión de ese patrimonio musical. El alcalde ha felicitado a los organizadores de la feria y ha agradecido la presencia de la veintena de agrupaciones, tanto de Torrelavega como de otras localidades cántabras, que participan y actuarán este fin de semana.

 

Por su parte, el presidente de la Federación Cántabra de Coros ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Torrelavega para llevar a cabo esta feria, que se desarrollará durante todo el sábado y el domingo en la Plaza de La Llama.

 

La feria se ha inaugurado con la apertura de los stands de las agrupaciones participantes, en los que muestran su actividad e informan a los posibles interesados en el ánimo de captar nuevos coralistas.

 

Las actuaciones han comenzado a las 11 horas y se prolongarán hasta las 20.30 horas. En esta primera jornada participarán la Coral Fuentebuena, la Coral La Cagiga, Coral San Miguel, el Conservatorio de Música, la Coral Valle de Piélagos-Salcedo, el Coro Santa María de Solvay, la Coral de Los Corrales de Buelna, el Coro Ronda Garcilaso, el Coro Brumas Norteñas, el Coro Ronda Salines, la Coral Encina de Mata, la Coral Aires del Castro, la Coral Virgen de Consolación, la Coral La Torre de obeso, el Coro Ronda Besaya, la Coral Voces del Mar, la Coral La Honor de Miengo y el Coro Otoño Musical. También hoy sábado, está prevista la actuación de Miguel Cadavieco y el doctor Jesús Artal ha impartido la charla ‘Canta. Vivirás más y mejor’.

 

Este domingo, 29 de octubre, la Feria abrirá a las 10.30 horas y a partir de las 11.00 horas tendrán lugar las actuaciones de la Sociedad Coral de Torrelavega, el Coro Raíces Cántabras, el Coro Ronda Columba y la Coral Voces Cántabras.

 

La I Feria Coral ‘Ciudad de Torrelavega’ concluirá con el canto final de los coros de ronda y las corales del Himno de Cantabria, con más de 400 voces.

La Casa de Cultura de Torrelavega ha acogido el acto de nombramiento del doctor Juan José Fernández Teijeiro como 'Escritor Vitalicio' de la Sociedad Cántabra de Escritores. En el acto se ha repasado la trayectoria profesional y como escritor de Fernández Teijeiro y s ha destacado su importante vinculación con Torrelavega, donde ejerció la medicina desde 1966 a 2006.

Al acto han acudido el primer teniente en funciones, José Luis Urraca; la concejal de Cultura, Esther Vélez; el presidente de la Asociación Cántabra de Escritores, José Ramón Saiz; varios miembros de la asociación; y familiares y amigos del homenajeado.

Además, se ha celebrado la charla coloquio 'A vuelta con la conciencia', en una aproximación del último libro del doctor Fernández Teijeiro 'La Experiencia de la religión en William James. Empirismo radical y conciencia global’, en la que han participado Gerardo Bolado y Juan Luis Fernández.

Juan José Fernández Teijeiro (La Coruña, 1936) es licenciado en Medicina y Cirugía, licenciado y doctor en Psicología, médico especialista en Puericultura y Pediatría, doctor en Filosofía. Posee varios master, forma parte de la Real Academia de de Medicina y Cirugía de Galicia, de la Real Academia de Medicina de Cantabria y de la Real Academia Nacional de Medicina. También es miembro de número de la Sociedad Colegial de Escritores de España, de la Sociedad Española de Pediatría y de la Asociación de Médicos Escritores, de la Sociedad de Historia de la Medicina, de la William James Society, de la Fellow Royal Society of Medicine, y de la Sociedad Española de Historia de la Psicología, entre otras.

El concejal de Desarrollo Local, Jesús Sánchez, ha entregado el primer premio al ganador del VIII Concurso de Cocineros de Cantabria Nacho Basurto, Borja Moncalvillo, que ha revalidado su título de mejor cocinero de la región. Moncalvillo, del restaurante Origen (Castro Urdiales), ha cocinado junto a Beatriz Álvaro, un plato con trucha y otro con conejo, como establecía el concurso, y con su primer puesto será el encargado de representar a Cantabria el próximo mes en el certamen nacional en Logroño.

 

En segúndo lugar han quedado Miguel Borreguero y Esteban Alonso de La Ostrería (San Vicente de la Barquera) y en tercero Ignacio Gutiérrez y Teresa Gavín del Hotel Balneario de Solares . Se da la circunstancia de que ambos estuvieron también en el podio del año pasado, aunque en esa ocasión con los puestos invertidos.

 

Los otros participantes han sido Roberto Yagui Nakada ayudado por Noelia González, del Nolula (Torrelavega); Juan Carlos Poo Comillas, ayudado por Diego Díaz de Castro, de El Remanse (El Tejo); y Daniel Chumpitaz Romero, ayudado por Laura Mejía, de La Mar Brava (Santander).

 

Jesús Sánchez, que ha estado acompañado por otros miembros de la Corporación, ha felicitado a los ganadores y a todos los participante en este certamen. Felicitación que ha hecho extensiva a los organizadores, la Asociación de Cocineros de Cantabria, celebrando que hayan vuelto a apostar por las magníficas cocinas del Centro Municipal de Formación de Barreda para realizar el concurso . Por su parte, el presidente de la Asociación de Cocineros, Floren Bueyes, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Torrelavega y su apoyo a la gastronomía de Cantabria.

 

Antes de la entrega de los tres primeros premios y de diplomas a los seis cocineros participantes y a sus ayudantes, también ha habido un emotivo recuerdo para Nacho Basurto, cuyo nombre lleva el certamen desde que hace tres años falleció el chef y se ha entregado un recuerdo a su madre. No ha sido el único momento de recuerdo a Nacho Basurto, porque también se ha homenajeado su legado gastronómico y personal en la elaboración de unos apertivos durante el concurso.

2013 Ayuntamiento de Torrelavega